Por Víctor
M. ROMERO SILVA
CHOLULA.- Con motivo del día
internacional de la mujer, hay que reconocer y darle el valor real a la Sra.
Rosalía Corona López por tener la valentía de tomar la decisión de estudiar la
preparatoria, cuando las mujeres de su época estaban en el hogar y el machismo
estaba en su máxima expresión en Cholula.
Nace el 4 de
Septiembre de 1937 en Torreón Coahuila, llega Cholula desde muy pequeña con sus
padres Adán Corona y Guadalupe López, aquí hace todos sus estudios.
Cuando el
Centro Escolar Pdte. Lic. Miguel Alemán llega a Cholula (se inaugura el 15 de
noviembre de 1952 pero empieza a funcionar hasta el 1 de febrero de 1953) la
escuela acepta alumnos de diferentes edades, por eso Rosalía entra de 19 años a
la preparatoria.
Rosalía se
tituló como enfermera y trabajo en el I.S.S.S.T.E. de 1960 a 1990, tiene dos
hijas Alejandra y Ana Georgina y cuatro nietos, actualmente vive por el rumbo
del cerrito de Guadalupe.
Como
referencia, el mural que está en el C.E.L.M.A. llamado “fertilidad”, los
alumnos que están plasmados son: Enrique Salcido y Rosalía Corona.
Historia de
la Escuela Preparatoria del Centro Escolar Presidente Miguel Alemán, C. E. L.
M. A., de Cholula
Inicia en el
año 1956.
Primer
Director: Dentista Alfonso Reta
Primeros
Maestros:
Literatura
Universal e Historia de México: Dr.
Esteban Aguirre Beltrán
Física y
laboratorio de Química: Cielita
Archundia de la Rosa
Teoría de la
Ciencia: Lic. Humberto Jiménez Pérez.
Sociología
General: Lic. Homero López Arzamendi
Historia
Universal: Dr. Alfonso Reta Flores
Matemáticas: Ing. Rafael Arellano Ocampo
Introducción
a la Estética e Historia del Arte:
Prof. Jorge López y López.
Seminario de
Física: Prof. Luis García P.
Inglés: Prof. Luis Molina Lozano.
ALUMNOS
FUNDADORES:
Hermilo
Zerón Muñoz, Armando Betancourt Aguilar, Braulio Cortes Becerril, Julián
Huitzil Lozano, Eulogio López Calixto, Jesús Rojas Escobar, Emilio Kuri Rame,
Néstor Maní Tlahuice, Alejandro Maní Tlahuice, Melitón Ortega Ahuatl, Olegario
Tehuitzil Reyes, Rosalía Corona López y hubo otra mujer, Lucila Galindo P.,
pero solo estuvo dos meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario