La
Coordinadora Nacional de PROSPERA, Paula Hernández Olmos, fue recibida en la
Fundación Mexicana para la Salud A.C (Funsalud) en el marco de la Clausura de
la 84 Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de esta institución. Durante su
intervención, Hernández Olmos destacó que el combate a la pobreza sólo puede
llevarse a cabo con el conjunto de esfuerzo de los 3 niveles de gobierno y de
la sociedad en su conjunto, como lo ha indicado el Presidente Enrique Peña
Nieto.
La Titular
del Programa, quién acudió en representación del Secretario de Desarrollo
Social, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que los retos en materia de salud
son amplios, "por ello trabajamos de manera coordinada, para que los
problemas de acceso a los servicios de salud puedan ser solucionados. Queremos que las familias PROSPERA tengan más
salud, más educación y mejor alimentación".
Y agregó que
"cumpliendo con estos derechos plasmados en nuestra Constitución, las y
los beneficiarios puedan, bajo su propio talento y vinculados a la inclusión
productiva, laboral y financiera que promueve este Programa, escribir sus
propias historias de éxito". Aseguró que se aspira a que las familias
beneficiarias busquen su prosperidad sin miedo a perder los apoyos de PROSPERA.
En su intervención, el presidente de Funsalud, José
Campillo García, resaltó la importancia de este trabajo coordinado y la labor
de PROSPERA al implementar medidas en beneficio de la salud de las familias
incorporadas. Por su parte, Héctor Álvarez, fundador de la empresa Metco,
dedicada a la elaboración de endulzantes naturales, expresó su apoyo para
formar parte de los proyectos del Programa para la investigación en temas de
salud.
Al respecto,
Hernández Olmos manifestó su interés en que esta empresa mexicana participe en
la comercialización de la planta Stevia, sembrada por las familias PROSPERA del
estado de Veracruz, como parte de los proyectos productivos que el Programa
impulsa para que las familias salgan adelante con su propio esfuerzo.
Durante el
evento se destacaron las acciones en materia de salud desarrolladas por
PROSPERA a partir del 2013, como la estrategia de nutrición y alimentación
ESIAN, que cuenta con asesoría nutricional, equipamiento en centros de salud
para medir talla y peso y los nuevos suplementos nutricionales dirigidos a las
y los niños menores de cinco años y mujeres embarazadas y lactantes, que han
demostrado disminuir la anemia en estos grupos de población.
Para
finalizar, la Coordinadora Nacional, dio a conocer que PROSPERA está
desarrollando, con la Comisión Nacional de Protección en Salud y el Hospital
Infantil de México, un Programa Comunitario de Desarrollo Infantil Temprano.
"Todas estas acciones, responden a una clara necesidad social, y es que no
existe un desarrollo adecuado de las personas si no se cuenta con condiciones
de nutrición y salud cubiertas", afirmó.
0 comentarios:
Publicar un comentario