CHOLULA.- “San Pedro Cholula es el
primer municipio del país en contar con un relleno seco, el cual no contaminará
los mantos freáticos ni al ambiente con gas metano y otras sustancias” aseguró
el presidente, José Juan Espinosa Torres, al inaugurar junto con el gobernador
del estado y el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Rafael Moreno Valle y Rafael Pacchiano Alamán, respectivamente, la Planta
Procesadora de Residuos Sólidos Urbanos.
Ante
representantes de los gobiernos federal y estatal así como funcionarios
municipales, regidores y presidentes auxiliares, el edil cholulteca destacó que
cuando hay trabajo coordinado entre los diferentes niveles gubernamentales es
posible hacer realidad este tipo de proyectos que benefician a 23 municipios de
la región.
El primer
relleno seco del país, se encuentra en un terreno de cinco hectáreas ubicado en
el municipio de San Pedro Cholula, en donde con gran innovación se hará una
separación de todos los residuos para finalmente ser depositado en celdas,
cumpliendo con las normas ecológicas a nivel internacional y reducir el impacto
ambiental y hacer más eficiente el proceso.
Tanto el
presidente de San Pedro Cholula como el gobernador y el secretario de SEMARNAT
coincidieron en que con la inversión hecha por los tres órdenes de gobierno se
combate el cambio climático.
El nuevo
inmueble -que tuvo una inversión de 80 millones de pesos y en donde el
Ayuntamiento de San Pedro Cholula aportó el terreno-, recibirá diariamente
cerca de 500 toneladas de los 23 municipios que tendrán un ahorro ya que ahora
pagarán 110 pesos por cada tonelada depositada.
Los
municipios que depositarán sus residuos en el relleno son San Pedro y San
Andrés Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Coronango,
Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Matías Tlalancaleca,
Chiautzingo, Juan C Bonilla, Nealtican, Xoxtla, Tecuanipan, San Nicolás de los
Ranchos, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, Tlaltenango, Santa
Isabel Cholula, Tianguismanalco, Domingo Arenas, Ocoyucan, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario