* A nivel nacional, la paraestatal cuenta con 153 Centros de Atención a Beneficiarios para garantizar 19 productos nutritivos a las poblaciones urbanas marginadas
PUEBLA.- Más de 26 mil familias
poseedoras de la Tarjeta SINHambre que habitan en Puebla, Guerrero y el
Distrito Federal reciben el suministro de 19 productos con alto valor
nutricional por parte de DICONSA, a través de 17 Centros de Atención a
Beneficiarios (CABE).
“Con un total de ocho CABE en Puebla, cuatro
en Guerrero y cinco en la capital del país atendemos las necesidades
alimenticias y nutricionales de poblaciones urbanas marginadas que viven en
estos lugares”, señaló el gerente de la Sucursal Sur de DICONSA, René Torres
Sosa, quien añadió que esta operación forma parte de las acciones para reforzar
la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH).
El
funcionario informó que en Puebla se atienden a 7 mil 542 beneficiarios; en Guerrero, a 7 mil 868; y en
el Distrito Federal, a 11 mil 021 beneficiarios, que en total suman 26 mil 431
familias que han mejorado su alimentación.
Los Centros
de Atención a Beneficiarios forman parte de la estrategia del Gobierno de la
República para atender a la población en pobreza alimentaria y abastecen
productos como: soya, amaranto, granola, pastas para sopas enriquecidas, harina
de trigo, leche en polvo, frijol, maíz, chocolate en polvo, avena, harina de
maíz, café soluble y en grano, arroz, aceite de soya, atún, sardina, chiles
enlatados, huevo fresco y lenteja.
A nivel
nacional, Diconsa cuenta con 153 Centros de Atención a Beneficiarios, con los
cuales acerca productos sanos y con alto contenido nutricional a las
poblaciones rurales y urbanas marginadas, cuyos habitantes reciben también
orientación sobre el consumo.
Para ello,
se realizan pláticas en las cuales se capacita a los beneficiarios en torno a
una alimentación adecuada para lograr una vida saludable, alimentación
materno-infantil, elección de productos saludables y gasto familiar,
principalmente.
Por otro
lado, cabe destacar que para ofrecer una cobertura eficiente en localidades con
pobreza alimentaria en zonas rurales, la Sucursal Sur cuenta con cuatro
unidades operativas, 40 almacenes y una flota vehicular de 465 unidades que
recorren las comunidades más remotas de los estados de Guerrero, Puebla, Tlaxcala
y Morelos.
0 comentarios:
Publicar un comentario