* Heces
humanas y papel sanitario, en campos de cultivo, fue determinante
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO

Fue la
Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés), quien
hizo el anuncio oficial el pasado lunes, fecha en la cual entró en vigor la
medida sanitaria, y todo el cilantro que estaba en camino, fue regresado a su
lugar de origen, en donde procedieron a buscar comercializarlo y que la perdida
no fuera tan grande.
Esto
obedeció a que cilantro importado de Puebla fuera relacionado con el brote de
enfermedades gastrointestinales en 2013 y 2014 en Estados Unidos. La FDA dijo
que las autoridades sanitarias de Texas y Wisconsin también sospechan que el
cilantro de la región es causante de más enfermedades este año.
Después que
se registraron los brotes, autoridades sanitarias mexicanas y estadounidenses
investigaron 11 granjas y empacadoras en Puebla a lo largo de los tres últimos
años. La FDA dijo que descubrió “condiciones objetables” en ocho de esas
empresas, incluidas cinco que estaban relacionadas con los brotes en Estados
Unidos. La FDA dijo que funcionarios descubrieron heces y papel sanitario en
los cultivos, y que encontraron que algunos campos no tenían agua potable ni
instalaciones sanitarias.
La
investigación también encontró contendores sucios para el cilantro y, en una
empresa, agua que dio positivo en pruebas de detección del parásito cyclospora
que causó los brotes.
En su
“advertencia importante” del lunes, la FDA dijo que sospecha que la
contaminación vino del “contacto con el parásito expulsado del tracto
intestinal de los humanos” en los cultivos, aguas contaminadas o en las
actividades de cosecha, procesamiento y empaque.
La
prohibición sólo tendrá efecto en ciertos envíos del cilantro fresco de Puebla
entre abril y agosto, que corresponde a la época de los brotes. La prohibición
del verano boreal continuará en años próximos a menos que la empresa demuestre
a las autoridades sanitarias que su producto es seguro.
Campesinos
de Tehuiloyocan, así como de Calvario, ente otras comunidades dela región sean
visto afectadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario