ATLIXCO.- Con la finalidad de reducir
los riesgos y mantener bajo control epidemiológico, se llevó a cabo el segundo
Simposio de las enfermedades transmitidas por Vectores, tales como el
paludismo, dengue y la intoxicación por picadura de alacrán.
Las
enfermedades transmitidas por vector, son aquellos padecimientos que afectan a
las personas y son transmitidos por insectos y animales pequeños. Los agentes
de estos males son las moscas, alacranes, escorpiones, pulgas, chinches y
gusanos que se encuentran en la tierra y que entran a través de la piel.

Jessica
Ramírez Rosas, Regidora de Salud y Alimentación, mencionó que los municipios de
Huaquechula y Atlixco son una zona endémica por chikungunya y dengue, así mismo
destacó que otros trabajan por la lucha contra el dengue.
Edwin Mora
Caballero, Presidente Municipal de Huaquechula, destacó la importancia de
compartir el conocimiento que existe para la prevención, y el tema de salud es
lo que debemos priorizar, reconoció la intervención que el edil atlixquense
realizó para la construcción del Complejo Medico “Gonzalo Río Arronte” ya que
el hospital beneficia a todos los
ciudadanos de la región.
Raúl Puente
Rangel, Sub Jefe de la Jurisdicción Sanitaria no. 5, en su mensaje acentuó que
esta es la zona con mayor probabilidad de casos de chikungunya y problemas de
alacranismo, debido a la posición geográfica. Agregó que es importante
capacitar al personal médico y la población sobre las medidas para eliminar y
controlar la densidad del vector, de esta manera prevenir la presencia de
brotes.
El tema de
prevención es lo más importante, por ello se capacita a la gente en el
ordenamiento del medio: patio limpio, eliminación de criaderos y la maleza,
protección física con el fin de evitar el contacto con el mosco y así disminuir
el riesgo de transmisión puntualizó Puente Rangel.
También
estuvieron presentes, Ana Laura Carreón Espinoza, encargada del programa de
Vectores de los servicios de Salud y Adriana Angélica Gómez Castañón, Directora
del Centro de Salud Urbano de Atlixco.
0 comentarios:
Publicar un comentario