* Realiza
DIF Cholula la Comida con Causa en favor de la Casa del Abue

El titular
de la Unidad de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, Víctor Román Romero,
destacó que durante la segunda semana se registró una asistencia de al menos 5
mil personas, quienes tuvieron la oportunidad de consumir a bajo precio este
delicioso platillo, considerado como Patrimonio Intangible de la Humanidad por
la UNESCO.
Durante los
siete días que duró la primera Feria del Chile en Nogada, explicó el
funcionario municipal, se comercializaron en el primer cuadro de San Pedro
Cholula un promedio de 14 mil chiles en nogada, cuyos costos oscilaron entre 80
y 150 pesos dependiendo del acompañamiento y el proceso de elaboración, pues en
algunos casos se ofrecieron con sopa y bebidas incluidas.
Además de
los chiles en nogada preparados, también hubo productos de la región como
pulque, cacao, sidra y cerveza premium. Además, en el Portal Guerrero de San
Pedro Cholula se instalaron productores como Estela Palillero Trinidad
proveniente de San Lucas Atzala -del municipio de San Andrés Calpan - quien
vendió durazno, manzana criolla, granada y pera de leche, los cuales son la base
para la elaboración del picadillo para rellenar los chiles en nogada.
También se
presentó el grupo “Vigías del Patrimonio Cultural”, enfocado al rescate del
patrimonio cultural tangible e intangible de Cholula, quienes ofrecieron
productos gastronómicos hechos a base de Quelites.

La Comida
con Causa se realizó en el Club de Golf La Huerta, donde el platillo principal
fueron Chiles en Nogada, acompañados de Sopa Azteca y una porción de las
tradicionales Chalupas.
María del
Carmen Espinosa Torres, presidenta del sistema municipal DIF de San Pedro
Cholula, agradeció la participación de cada uno de los asistentes y aportar su
tiempo y dinero a una buena causa en favor de la Casa del Abue y con ello
contribuir en la construcción de una Ciudad de Bien.
0 comentarios:
Publicar un comentario