Por Gregorio
PORRAS VÁZQUEZ
¿Qué quiere
decir Tzocuilac?
- Pintura
aparecida: la palabra está formada de dos voces mexicanas; tzocuitl- pintura y
cuilac-- aparecida.
¿Cuándo se
apareció esa pintura?
- Se cree
que tiene 240 años.
¿Dónde
apareció?
- En la casa
del cacique Antonio Abad Xilotl.
¿A quién se
le apareció?
- Al
presbítero don Francisco, qiene era vicario de la parroquia, según aseguran algunos, y según otros, padre
dominiquero y a Gerónimo Toxcoyoa, topile de Coapa.
¿En qué
lugar se apareció?
- Donde
actualmente se encuentra el púlpito del santuario.
¿Por qué la
quitaron de allí?
- Porque se
ensanchó el templo y ya no quedaba bien, ni por lo bajo de su colocación ni por
el lugar en que se encontraba.
¿Cómo
quitaron la imagen del lugar de su aparición?
- Aserrando
los adobes donde estaba y asegurando el cuadrilongo con un cuadro de madera.
¿Cuándo se
verificó la traslación de la imagen?
- El día 14
de octubre de 1811.
¿Se apareció
la bellísima imagen tal y como se encuentra hoy?
- No, pues
los dorados de un mal ver, los pinto don Feliciano Tello, en el año de 1825,
sin licencia eclesiástica.
¿Por qué se
hace la fiesta de nuestra señora de Tzocuilac el 18 de enero?
- Para
conmemorar el juramento con que se proclamó patrona de toda la foránea y
defensora de la paz.
¿Y la fiesta
de agosto porque se hace?
- En acción
de gracias por haber librado nuestra señora de Tzocuilac a toda la comarca de
la terrible peste del tabardillo, por lo que es la especial abogada contra esa
enfermedad.
- En el año
de 1731.
¿Hay pruebas
de ese prodigio?
- Si las
hay, y son irrefutables.
¿Cuáles son
esas pruebas?
- Los
tiernísimos cantares que con ese motivo le compusieron los indígenas
favorecidos.
¿Existen
algunas pruebas más?
- Si las
fiestas que hace 200 años se han venido haciendo sin interrupción con motivo de
este fervor.
¿Cómo se
prueba que hubo la peste?
- Con los
libros parroquiales, donde consta la mortalidad causada por el tabardillo.
¿Existe
algún otro prodigio general?

¿Por qué se
hace la fiesta de octubre?
- Para
conmemorar la gloriosa traslación de la imagen y la dedicación del actual
santuario.
¿Quién
construyo el actual santuario?
- Don Fernando
Coro, con el dinero que su señora esposa encontró en un barril junto con una
nota y diseño, que explicaban que con ese dinero debía construirse el templo de
nuestra señora de Tzocuilac.
¿Quién
estableció la Asociación de nuestra señora de Tzocuilac?
- El muy
celoso arzobispo de Puebla, Dr. y maestro don Ibarra y González.
¿Quiénes
fueron los sacerdotes que formaron la alianza?
- Los que a
continuación se expresan:
- El presbítero
Mariano Zepeda, cura de San Andrés Cholula, Pue.
- El
presbítero Mauro Palacios, cura de Santa Isabel Cholula, Pue.
- El presbítero
Emilio Rodríguez, cura de Santa Clara Ocoyucan.
- El
presbítero Rafael Munguía, cura de Santa María Coronango.
- El
presbítero Manuel Solar, vicario fijo de San Pedro Tlaltenango
- El
presbítero Miguel Berrocal, cura de San Andrés Calpan, de la foranía de Huejotzingo.
- El
presbítero Francisco Téllez, cura de San Juan Tzicatlacoyan, de la foranía de Tecali.
¿Qué otra
cosa notable ha hecho el prelado para honrar a nuestra señora de Tzocuilac?
- Nombró un
capellán para que atienda el culto, del santuario y cuide con empeño de la santísima
virgen el designado fue el honorable señor presbítero Francisco de P. Mayorga,
que con gusto recibió su nombramiento y con entusiasmo y amor dedica al cuidado
de la santísima virgen y su santuario.
¿Por qué la
capilla del Carmen, se llamaba antes Santiago Tzocuilac?
- La mayor
parte de los vecinos del barrio de Santiago fueron tejedores, por lo mismo hubo
mucho tintorero, estos mandaron a hacer la capilla que dedicaron a Santiago, y
como la cultura en mexicano es Tzocui, la llamaron la capilla Santiago Tzocui,
que con facilidad confundieron con Tzocuilac.
Retablo
original con la imagen de nuestra señora, la santísima virgen (aparecida) de Tzocuilac.
Fachada
actual del santuario de nuestra señora, la santísima virgen de Tzocuilac.
Dentro del
templo se encuentra la imagen de la santísima virgen del Carmen, fue
homenajeada el pasado 16 de julio.
0 comentarios:
Publicar un comentario