CHOLULA.- La ineptitud o corrupción de
la seguridad de los penales, no solo afecta el prestigio del actual gobierno
ante la fuga de “El Chapo Guzmán”, decimos esto porque en todas las carreteras
se desató una plaga de retenes, que afectan al usuario de las caras autopistas
del país y también de las libres.
Es una
pérdida inútil de tiempo, por el que se paga, si consideramos que siempre hay
largos tramos en constante mantenimiento, incluso en las recién hechas, que
alentan el tráfico y las hacen ineficientes y a eso se le llama fraude.
Lo correcto
sería que dedujeran del precio total los tramos en reparación, cada Km.,
cuesta, de otra forma se paga por nada y es demasiado caro, más aún que el
cobro normal, que de por si es carísimo, es cuestión de justicia.
¿Qué Culpa tiene San Pedro, que San Pablo esté Pelón?
Ninguna
culpa tiene la ciudadanía por la incapacidad del gobierno de resguardar al capo
más famoso del mundo, para que la molesten a cada rato.
“El Chapo”
no es ningún inocente como para entregarse en uno de esos improvisados y
anunciados retenes carreteros, es un sueño.,
Un escape es
creíble, pero el efecto sorpresa ¡pero dos? Incluso se soltó la voz populi de
que ese túnel se hizo a la par de la construcción del mismo penal, como
dedicado en un futuro a alguien importante, con el pretexto de un drenaje
inconcluso. La sagacidad de algunos personajes, hacen creíble esa teoría y si
alguien pudo comprar su uso, que Guzmán, por su poder económico, lo dijo una
revista gringa.
La cuestión
es que al ciudadano común y corriente, le están coartando su derecho
constitucional de libertad de tránsito por el territorio nacional, por el que
no debería de pagar, ya que de por sí limitan las casetas de cobro, tanto por
las filas que se forman, como por lo caro que son; nuestras autoridades no
sirven ni para cobrar con agilidad.
A propósito
en 1962, dijeron que la autopista México-Puebla, se amortizaría en 10 años,
estamos e n2015, (45 años cobrando), otra mentira asimilada, ya nos
acostumbraron.
0 comentarios:
Publicar un comentario