Home » , » Relleno no cumplió con normas ecológicas

Relleno no cumplió con normas ecológicas

Written By Unknown on lunes, 20 de julio de 2015 | 17:49

* Hace 4 años se pidió su clausura y no se hizo caso 
* Municipios no saben dónde tirar desechos
* Otros rellenos no les abren sus puertas

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

TEXMELUCAN.- El relleno sanitario intermunicipal está por cerrar de manera sus puertas, al quedar demostrada la contaminación provocada a los mantos acuíferos del valle de Puebla, al no cumplir con las reglas de operación establecidas por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT.

El gobierno municipal dio a conocer que actualmente siguen tirando su basura los municipios de San Felipe Teotlalcingo, Tlalancaleca, San Salvador El Verde, San Lorenzo Chiautzingo y Tlahuapan, quienes ahora no saben que harán con sus desechos, ya que otros rellenos no les abren las puertas, además se sale de su presupuesto el pago por dejar ahí su basura.

El área jurídica de la comuna, a través de Héctor Javier Velasco Pérez, dio a conocer que con tiempo se les hizo saber a los 17 municipios que tiran su basura en este lugar, respecto a tomar las medidas necesarias, y ahora ante el inminente cierre, tendrán que llevar sus desechos a otras partes.

Dichos municipios sabían de la situación de no poder seguir tirando en dicho tiradero, desde el 2008, cuando concluyeron el contrato de adhesión. Desde ese año, tuvieron que ir tomando sus precauciones, quien lo hizo, que al parecer no fue  nadie, no tendría problema alguno en estos momentos, y es que otros rellenos sanitarios cercanos, no les abren las puertas, y quienes si les aceptan sus desechos, simplemente se les sale de su presupuesto.

Fue en el 2011, cuando se empezó a pedir la clausura de dicho relleno que es manejado por la empresa Rellenos Sanitarios (RESA), la cual se amparó.

Se empezaron a realizar estudios geológicos, geofísicos e hidrológicos y se confirmó la filtración de lixiviados al manto freático del valle de Puebla que surte a las zonas de Cuautlancingo, Cholula y otras demarcaciones.

Se demostró que la geomembrana instalada para proteger el subsuelo, estaba ya fracturada, y eso permitió la filtración de los exiliados, y las demás celadas no tienen esta protección, por ello la contaminación tan grave.


Los campesinos del municipio, iniciaron las gestiones en el 2011, para que dicho relleno se clausurara, puesto que estaba contaminando sus campos, y no se les hacía caso, hoy el gobierno de Carlos Morales Álvarez, tomó muy en serio el problema, y se ha procedido a realizar todos los trámites legales y jurídicos, para que se logre el cierre definitivo de dicho tiradero. 
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Regionales

  • “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real

    “La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más

  • Apoya gobierno de San Pedro Cholula a escuelas en electricidad y protección civil
  • Cultura y Bellas Artes
  • A través de los tribunales, Cárdenas podría ser candidato
  • Violencia Ciudadana
  •  
    Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
    Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
    Template Created by Creating Website Published by Mas Template
    Proudly powered by Blogger