* El CIDE,
evaluó a San Andrés Cholula, como referente municipal, en la Coordinación
Interinstitucional y la Participación Ciudadana
SAN ANDRES.- La Cruzada Nacional Contra
el Hambre, es una estrategia de política social, integral y participativa; la
cual procura una solución estructural a un grave problema que existe en México,
el hambre.

Los
resultados de esta cruzada, son evaluados de acuerdo a las acciones que
establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(CONEVAL).
Debido a
esto es que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), evaluó a
los municipios de Acatzingo y San Andrés Cholula, como referentes municipales,
en la Coordinación Interinstitucional y la Participación Ciudadana en la
ejecución de programas y proyectos, al igual que a la Secretaría de Desarrollo
Social del Estado de Puebla y a las Delegaciones Federales a través de la
SEDESOL.
Cabe señalar
que son 64 municipios los que integran la Cruzada Nacional Contra el Hambre en
el estado de Puebla, siendo San Andrés Cholula parte de los 14 principales.
Aunado a
esto, en el año 2014, el Gobierno del Estado de Puebla en coordinación con la
federación y los municipios, se llegó a un acuerdo para convenir una cifra sin
precedente en la entidad de más de 63 mil gestiones en beneficio de personas,
familias que viven en condiciones de pobreza multidimensional, todo esto
representó una inversión superior a mil 750 millones de pesos a nivel
municipal, por su parte el municipio de San Andrés Cholula, ha colaborado con
la implementación de programas y proyectos prioritarios alineados a la cruzada.
De esta
manera, el municipio comprometió recursos del Fondo para la Infraestructura
Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
(FISMDF), con base a recomendaciones de instancias estatales y federales para
atención de indicadores y su cumplimiento.
Por
consiguiente, los programas sociales se han incrementado, así como la
infraestructura educativa social y de salud en el municipio, resultando en una
mayor participación ciudadana y aceptación de la oferta institucional del
municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario