Home » , , » Hablar Poco y mal, es Mucho Hablar

Hablar Poco y mal, es Mucho Hablar

Written By Unknown on lunes, 20 de julio de 2015 | 17:34


CHOLULA.- En los reclamos o pláticas que en ocasiones hacen las personas, sale a relucir el “nosotros somos los patrones de los funcionarios”, cierto, pero la realidad es otra. La pretensión de los puestos públicos debería empatarse con una oferta sobre la devengación de sueldos, es decir, los patrones deberían fijarlos  a todos los funcionarios, desde las campañas y no dar margen a que ellos lo hagan y se autoricen dietas, viáticos, seguros de todo tipo, pasajes, coches, etc., cambiar el sistema actual por una decisión ciudadana, sería lo mejor, a través de estudios de las universidades, con sustento científico; es decir, se requiere una ingeniería del gasto total del funcionamiento del gobierno y país, no la improvisación y el jaloneo partidista de los recursos.

Los partidos ya son obsoletos, si se quiere retomar el camino, se deben cambiar las estructuras, la espina dorsal del esqueleto, de otra manera, seguirá ese despilfarro criminal de recursos de las campañas políticas, que bien hacen falta en medicinas y educación.

Ya no hay lucha social, ya se mercantilizó todo hasta la médula; los partidos nacían con el capital de su lucha, de sus ideologías y principios, la razón de lo que sustentaban eran sus banderas que enarbolaban y en lo económico, con lo que aportaban sus integrantes.

Como ya no hay nada de eso, los mexicanos no tenemos por qué mantener partidos y campañas tan caros, que en nada benefician a la sociedad y al contrario, la dividen y saquean.

Si no Rendimos Culto al sol, Mucho Menos a un Candil

La figura presidencial ha desmerecido el respeto que antes se le tenía, porque sabían guardar la distancia en su actuar.

Hoy ya hay descaro, la corrupción rebasa el corruptómetro social, ya nadie cree ni está seguro de lo que mañana va a suceder en su contra, cada día el ciudadano está esclavizado económicamente

Por desgracia es difícil comprobar tanta corruptela, pero la percepción general evidencia la grave situación, sin esperanza de recomposición. La macroeconomía es diferente a la del trabajador urbano o rural, donde la palabra multa, es la más conocida y aplicada.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger