CHOLULA.- Se escucha por ahí que las
“ratas de 2 patas”, andan haciendo de las suyas en el transporte colectivo, de
todo tipo y hacia todas partes, siendo más notorio en los que van de Puebla a
San Martín Texmelucan. Entre las víctimas hay cholultecas, quienes ya hasta
tienen miedo en abordar esos camiones, porque puede por ahí, agazapado algún
delincuente. Hay quienes incluso consideran sería prudente el reactivar esos
operativos sorpresa, para revisar a los pasajeros, que no vayan armados, se
tendría mayor seguridad ¿Será? Se escucha por ahí en algunas calles de la
ciudad, cuando el nivel del agua de lluvia, baja totalmente, quedan con grandes
cantidades de tierra, la cual es arrastrada por la corriente de partes altas.
Vecinos, piden que alguien les ayude a limpiar o por lo menos decirles a donde
la pueden ir a dejar, ya que el personal de recolección de basura, les han
informado que ellos no se la pueden llevar ¿Será? Se escucha por ahí, que en
verdad falta cultura a muchos ciclistas, no se sabe si son de la ciudad o
llegan de otras partes, pero cuando van a tomarse un refresco a alguno de los
negocios en el Portal Guerrero, de manera prepotente y altanera, lo hacen
llevando su bicicleta, la cual recargan en la pared, cuando existen los
llamados “Ciclo Puertos”, y que los cholultecas utilizan muy bien. Prestadores
de servicios, y clientes, piden que algún policía haga rondines en dicho portal
e invite a ese “ciclista”, a dejar su medio de transporte en donde debe ser
¿Será? Se escucha por ahí que por la carretera a Huejotzingo, en el llamado
bulevar Aeropuerto, se cruzan muchos perros callejeros, sobre todo a la altura
de Santa María Zacatepec, junta auxiliar de Juan C. Bonilla, y ello provoca
situaciones de mucho riesgo, sobre todo cuando el conductor, no conoce de
límites y piensa que va en una autopista, a más de los 120 kilómetros por hora.
Además, cuando llegan a matar a uno de esos animales y queda sobre la carpeta
asfáltica, el riesgo y la contaminación ahí están ¿Será? Se escucha por ahí que
el cabildo de San Pedro Cholula, ha quedado ya dividido, dos grupos se han
formado. Los panistas, consideran que las actitudes, del edil, y del Secretario
del Ayuntamiento, no son las correctas y adecuadas, así que se vivirán momentos
de mucha tensión en las próximas sesiones de cabildo. Cada grupo, dice no estar
en contra, por el simple hecho de estarlo, sino simplemente defender posturas
en favor de la ciudadanía ¿Será? Se escucha por ahí que quien sigue uniendo a
la sociedad, pero en su contra, es el alcalde de San Martín Texmelucan, por
berrinchudo y caprichoso, la sociedad se va organizando para poder pedir ya su
destitución. Bien dicen que no hay enfermedad que dure 100 años, ni pueblo que
la aguante ¿Será? Se escucha por ahí que en Cuautlancingo, disfrutan de su feria
patronal. El inconveniente al que se enfrenta el visitante, es que no hay
información vial, que permita el tomar vías alternas y no llegar al caos vial.
Curiosamente hay muchos terrenos baldíos en las cercanías del centro, y tienen
carencia de estacionamientos. Y es que se asegura que el gobierno municipal, les ha puesto una cuota elevada, a
quienes quieran dar ese servicio, basados a que si cobran, deben de pagar,
mentalidad no sana, si se está generando el caos ¿Será? Se escucha por ahí, que
otra que no ha podido reconquistar al pueblo, es la alcaldesa de Coronango,
quien cada día, es más altanera contra los ciudadanos que la llevaron a esa
posición. Se asegura que le quedó grande la yegua, y el pueblo quisiera ya no
tenerla más en palacio municipal ¿Será? Se escucha por ahí que en el cruce de
la 2 Sur, a la altura de la 9 Oriente, hacen falta uso señalamiento viales, uno
para saber quién tiene preferencia, cuando se unen los dos carriles, y si el
carril que va hacia la zona de San Andrés, es de doble sentido, ya que ahí se
han registrado ya varios incidentes, precisamente por nadie sabe cómo actuar al
toparse con un carro de frente, o que sale como auto de carreras, para
incorporarse al carril de la 2 Sur ¿Será? Se escucha por ahí que quienes
andan pintando las rayas en las calles de la ciudad, para marcar los carriles,
incluso las zonas peatonales, deberían de pintar los topes, los automovilistas,
y hasta ciclistas se lo van a agradecer eternamente. Se evitarán muchos daños,
tanto materiales, como físicos, y es que más de un ciclista, ha caído al suelo,
cuando de momento siente está volando. Un pequeño detalle que tiene corrección.
Abuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrr.
Ratas de dos patas
Written By Unknown on domingo, 28 de junio de 2015 | 16:56
Notas relacionadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias Regionales
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real
08 Mar 2018
“La Tlahuanca”, el 12 de marzo en la Capilla Real Por Epigmenio ROJAS CASTRO CHOLULA. – “La Tlahuanca”, se ce... Lee más
0 comentarios:
Publicar un comentario