SAN ANDRES.- La tarde de este día
fueron entregados los premios a los ganadores del concurso de dibujo infantil
"HAWC: observando el universo extremo".

En la
ceremonia de premiación estuvieron presentes el Dr. Alberto Carramiñana Alonso,
Director General del INAOE, y el señor Willy Steiner, Director General de
Victorinox México, distribuidor de Celestron en nuestro país.
En breve
discurso, el Dr. Alberto Carramiñana Alonso felicitó a los ganadores y dijo que
lo interesante de este certamen fue que los niños, con base en la imaginación y
algunos recursos didácticos, dibujaran el observatorio HAWC y representaran los
rayos gamma, temas complejos.
Por su
parte, Willy Steiner se dijo sorprendido por la sofisticación de la
investigación científica que se realiza en el INAOE y añadió que para
Victorinox es un gran placer ser patrocinador de concursos como éste: Esperamos
que en el futuro muchos de los niños que participaron sean grandes ingenieros y
astrofísicos.
La
convocatoria del concurso "HAWC: observando el universo extremo" se
dividió en dos categorías: de primero a tercero y de cuarto a sexto grados de
primaria. Los ganadores de la primera categoría fueron Naela Moreno Corrales,
de 8 años de edad, quien estudia en casa y reside en la Ciudad de Puebla y
quien obtuvo el primer lugar. El segundo lugar fue para Katthia Sofía Méndez
Serrano, del Colegio Benavente en la Ciudad de Puebla, y el tercero para
Liliana Vian Romero, de la Escuela Primaria José María Morelos de la comunidad
de Atzitzintla.
En la
segunda categoría el primer lugar fue para Juan Vega Velázquez, de la Escuela
Primaria José María Morelos ubicada en la comunidad de Atzitzintla; el segundo
lugar correspondió a Óscar Brayan Tlacuahuac Merino, de la Escuela Primaria
Federal Tonalkali de Puebla, y el tercer lugar a Mauricio Jesús López
Sarmiento, de la Escuela José María Morelos, también de Atzitzintla. Cabe
destacar que la evaluación de los trabajos fue hecha por astrónomos del INAOE y
expertos de la empresa Celestron.
Todos los
niños recibieron telescopios, un paquete de libros de astronomía y un diploma.
También realizaron una visita al INAOE, donde pudieron observar el Sol, asistir
a una función del nuevo planetario y conocer la histórica Cámara Schmidt de
Tonantzintla.
0 comentarios:
Publicar un comentario