*
Floricultores de San Pablo y San Pedro, dedican 2 días en este trabajo
* Son colocadas en las puertas al convento
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO
CHOLULA.- Más de 15 flores, son usadas
en la elaboración de las arcadas o arcos, que se colocan en las puertas de
acceso al convento de San Gabriel, y recibir a la imagen de la virgen de Los
Remedios, siendo los floricultores de los barrios de San Pedro Mexicaltzingo y
San Pablo Tecamac, quienes se encargan de su elaboración, a la cual destinan 2
días, y requieren de aproximadamente unas 30 personas.
Integrantes
de la Comisión encargada de la elaboración de las arcadas, comentaron a El
Quetzal, Verdad sin Compromiso, aspectos de la elaboración de las arcadas.
Desde una
semana antes, empiezan a armar el armazón o estructura de madera, de lo que
será la base de los arcos, la cual debe de quedar perfectamente bien armada,
sólida, para soportar el peso de la flor y follaje que se usará.
Para lo que
es la elaboración de los arcos, en esta ocasión se utilizaron poco más de 15
mil flores de diversos colores y especies, mismas que se van colocando de
acuerdo al diseño establecido, cada año va cambiando, lo único que ha no ha
cambiado es el usar flores naturales, nunca se han usado, y se espera nunca
llegue a pasar, el usar flores artificiales.
En el atrio
de la Capilla Real, o Capilla de Naturales, se instalan, son 12 los integrantes
de la comisión encargada de armar los arcos, quienes reciben el apoyo de otros
vecinos, no solo de sus barrios sino de otros más, quienes gustosos acuden a
ayudar, cada quien tiene una misión específica, la cual desarrollan con mucho
entusiasmo, porque todo lo que se hace, es en honor a la virgen de Los Remedios.
La tradición
de armar los arcos, son 2 los que se elaboran, uno se coloca a la entrada al
atrio, sobre el arco que sostiene las puertas de forja, y el otro hasta la
entrada al templo del convento de San Gabriel, cada uno mide 11 metros de alto,
sin saber cuánto llega a pasar cada arco, pero son pesados, y deben quedar bien
sujetos a la pared.

La imagen de
la virgen de Los Remedios, llega primero a la Capilla Real o Capilla de
Naturales, en donde se ofrece una misa especial, a las 10 de la mañana, al
finalizar es llevada al templo del convento de San Gabriel, en donde
permanece una semana, durante la cual se
mantienen los adornos florales, tanto en el exterior, como en el interior.
Así platicando,
sobre esta tradición en la cual queda de
manifiesto el arte de los floricultores, quienes se esmeran por que las
arcadas, queden siempre bellas y con gran colorido, porque es una muestra de
agradecimiento a la patrona de todo el valle cholulteca, por su amparo, y
recordar los hechos que hace años se vivieron y que dieron inicio a bajar la
imagen para implorar su protección, van avanzando en la elaboración de estas
verdaderas obras de arte.
0 comentarios:
Publicar un comentario