* Pintaron
zonas peatonales, en las esquinas de las calles
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO
CHOLULA.- La mañana del pasado domingo,
la ciudad quedó bloqueada en sus principales avenidas, para que grupos de
ciudadanos, pudieran pintar en el piso de cada esquina, diseños especiales, que
permitan dotar de un espacio seguro al peatón, al momento de cruzar la calle,
fomentando una nueva cultura vial en la ciudad. Siendo una acción de grupos
sociales y la iniciativa privada, sin permitir que partido político alguno, o
alguna autoridad, se involucrara en un trabajo ciudadano.
El pasado
domingo, decenas de ciudadanos, se vieron sorprendidos cuando al pretender
circular en su automóvil, por calles del centro de la ciudad, se toparon con
que estaban bloqueadas, que no podían pasar, y no se sabía que estaba pasando.
Ante la falta de información previa, sobre lo que se desarrollaría, empezaron
especulaciones, pero ninguna apegada a la realidad.
Se logró
saber, que grupos de la sociedad civil, estaban emprendiendo una serie de
trabajos para fomentar una nueva cultura vial, en la cual el peatón ocupa el
primer lugar, luego el ciclista, y no es el automóvil, como muchos piensan y lo
quieren hacer aparentar, que es éste quien debe tener prioridad en las calles.

Así jóvenes
que participaban señalaron a El Quetzal, Verdad sin Compromiso, que se
organizaron, cada grupo diseñó el dibujo que plasmaría en las esquinas, como
ocurrió en la avenida Miguel Alemán, en donde con el apoyo de una empresa de
pintura, quienes les doto de la misma, pudieron hacer su trabajo, enfocado en
crear la zona segura por donde el peatón debe de cruzar la calle, y el
automovilista tiene la obligación de frenar, detenerse y dar el paso al peatón.
Señalaron
que eso se puede y debe hacer en cada esquina, porque finalmente todos somos
peatones, todos teneos la necesidad de cruzar de un lado a otro la calle, de
manera segura. Esta fue una de las primeras acciones, para ir generando una
cultura vial, en la cual el peatón es primero, luego el ciclista, el
motociclista, el transporte colectivo y hasta el último el automovilista.
0 comentarios:
Publicar un comentario