Home » » La fiesta de Ochpaniztli, “Barrido”

La fiesta de Ochpaniztli, “Barrido”

Written By Unknown on miércoles, 1 de abril de 2015 | 19:41

(Tercera de tres partes)

CHOLULA.- De hecho, en el Códice Borbónico son representados con impresionantes falos postizos. Armados con escobas ensangrentadas, Toci y sus acompañantes peleaban contra nobles y guerreros que, derrotados, huían.

Toci se colocaba entonces, brazos y piernas abiertos, frente a la gran pirámide de Huitzilopochtli. Cintéotl-Itztlacoliuhqui, el dios del maíz, aparecía en ese momento con la máscara de piel del muslo de Toci y se colocaba al lado de su madre.

En 682 d.C., cuando las fiestas y los acontecimientos del año solar coincidían exactamente, la aparición de Cintéotl-Estrella de la Mañana coincidía con la de Venus como Estrella de la Mañana en su ascenso heliaco el 18 de abril.

Imagen: Cintéotl-Venus (a) naciendo de la diosa Toci-Tlazoltéotl (b). Códice Borbónico, p.13.

Reprografía: Marco Antonio Pacheco / Raíces


Esta publicación es un fragmento del artículo “Ochpaniztli. La fiesta de las siembras de los antiguos mexicanos”, del autor Michel Graulich, y se publicó íntegramente en la edición regular de Arqueología Mexicana, núm. 96, titulada La religión mexica.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger