CHOLULA.- Se escucha por ahí, que el
municipio de Puebla, se quedaría sin autoridades, tras la orden de un juez
federal, de disolver el cabildo, por desacato a una orden que emitió respecto
al pago que se le ordenó a dicho gobierno municipal, para reparar el daño que
provocaron a ejidatarios. La situación podría repararse al exhibir los 14
millones de pesos, a los cuales fueron condenados a pagar y no tratar de
intercambiar terrenos ¿Será? Se escucha por ahí, que el gobierno municipal,
pese a conocer de la sentencia, no le dieron la importancia debida y siguieron
desarrollando actos de gobierno, lo cual les estaría complicando todo, y sería
en estos cuando se esclarezca todo el asunto, si siguen como gobierno o si lo
dejaron de ser, y el juez que conoce la causa, sería quien lo haga del
conocimiento de la ciudadanía poblana ¿Será? Se escucha por ahí que el
tradicional carnaval, se ha convertido en una mercancía que se vende al mejor
postor, sea político o empresario. Quien tiene la responsabilidad de la
organización del evento, el General en Jefe, y su sequito de “asesores” buscan
recursos, pero no los transparentan, como se le exige a un gobierno o a un
político, situación que molesta y causa hasta indignación en aquellos que por
años, mantuvieron esta tradición, con sus propios recursos. Hoy todos quieren
participar en la fiesta, y no solo no poner un peso para los gastos que se
generan, sino hasta que les den un buen billete, para hacer su fiesta y luego
se quejan de que hay políticos corruptos ¿Será? Se escucha por ahí que aquellos
que proponen que una familia debe de vivir con 6 mil pesos al mes, decidieron
irse a pagar boletos de más de 100 mil pesos, para ver el Súper Bowl, a eso le
debe de sumar el costo del avión y un par de días de estancia. Claro que ellos no
ganan 6 mil pesos al mes, sino más de 200 mil pesos mensuales como Diputados, y
quienes por cierto debieron estar en el inicio la Sesión del Congreso, que
inició apenas con el mínimo requerido ¿Será? Se escucha por ahí, que esos
panistas, maestros del doble lenguaje, por un lado señalan a sus opositores,
los satanizan y por otro hacen lo mismo pero de manera burda, tanto que hasta
los niños de preescolar, se dan cuenta de ello ¿Será? Se escucha por ahí que
los derechohabientes del ISSSTEP quienes deben de ir en busca de atención
médica en la clínica, existente en esta ciudad, ahí en la 3 Poniente y 3 Sur,
se tiene que formar en la calle, desde las 6 de la mañana, pese al frío que se
registra, para poder tener derecho a una ficha, de otra manera, pueden pasar
semanas, y no tener acceso al servicio
¿Será? Se escucha por ahí que el horario de atención a estos empleados del
gobierno del Estado, sean burócratas o maestros, es a partir de las 8 horas, y
si se forman horas antes, es su decisión y de nadie más ¿Será? Se escucha por
ahí que el encargado de darle mantenimiento a los prados y camellones
existentes en el municipio, Javier Boleaga, sigue desarrollando su trabajo,
cuidando que los camellos como el de la 12 Poniente, Forjadores de Puebla,
tengan sus plantas y estén presentables, y no como una jungla. Por cierto que
en la recta, en el tramo que corresponde a San Pedro Cholula, también sea
contemplado en el programa de mantenimiento a esas áreas y luzcan otra imagen
¿Será Se escucha por ahí que en Xixitla, los vecinos ya no soportan a los
comerciantes de los tianguis, sobre todo a los que tienen tomada cada tercer
día las calles, y que obligan a que los automovilistas busquen vías alternas que
suelen ser calles paralelas, aunque vayan en sentido contrario. Piden que el
gobierno municipal, proceda a poner orden, que las calles no sean espacios
comerciales ¿Será? Se escucha por ahí que los semáforos del mal llamado
“crucero inteligente”, no están sincronizados, y ello está provocando el caos
vial, puesto que como no hay prudencia en automovilistas, se detienen en el
crucero, cuando ya no pueden cruzar la vialidad, y bueno ya se imaginará como
se pone el tráfico todos los días en ese punto de la ciudad. A eso hay que
sumarle, que pese a que no está permitido el estacionar en la 12 Oriente,
insisten algunos comerciantes de la zona, en dejar sus autos en dicha vialidad
y con ello el caos ¿Será? Se escucha por ahí que con aquello de la intervención
que se hace en el Palacio Municipal, fue reubicada la Sindicatura Municipal,
solo que les faltó someterlo a cabildo, y los que saben de esos menesteres,
consideran que es algo grave el mover ciertas áreas del gobierno municipal, sin
seguir el protocolo que la Ley marca, y como dijera mi comadre Pancha, hay que
leer un poco. Abuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
¿Puebla sin Gobierno Municipal?
Written By Unknown on miércoles, 4 de febrero de 2015 | 9:46
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario