POR ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR***
CHOLULA.- “Para cada una de tus
decisiones prevé bien sus consecuencias más lejanas, de manera que no tengas
jamás de qué arrepentirte” Pitágoras, filósofo griego (569 a 475 a.C.)

Marisa y
Gregorio tienen tres hijos de 18, 15 y 12 años. El mayor y el pequeño van bien
en los estudios, pero el de 15 dice que no quiere seguir estudiando porque
quiere ser actor (ya ha participado en algunos anuncios publicitarios). Marisa
y Gregorio no saben qué decisión tomar, si obligarle a seguir estudiando o
permitirle dejar de estudiar.
Mercedes hoy
ha tenido una discusión con su novio. Su novio dice que tiene que abandonar a
sus antiguos amigos y que Mercedes tiene que dedicarle toda su atención a él.
Mercedes no sabe qué decisión tomar.
Miguel acaba
de ser despedido. Siempre ha tenido en proyecto montar su propia empresa, ahora
sería el momento. No sabe si vivir un tiempo del dinero de su liquidación o
empezar a crear su propia empresa. No sabe qué decisión tomar.
Cada día
tomamos decisiones. La pasta de dientes que compramos, cómo tratamos a nuestra
pareja, qué programa de televisión vemos, si escuchamos o no a nuestros hijos…
¿Qué
consecuencias tienen a largo plazo los actos o las decisiones que tomas hoy?
Tomar una pequeña decisión puede ser un cambio importante en tu vida. La
decisión de empezar algo pequeño podría ser el comienzo de algo grande, así
como puede ser un gran logro también puede ser un gran fracaso, dependiendo de
la dirección en que decidas moverte. Somos la suma de todas las decisiones que
hemos tomado hasta este momento. Tomar decisiones no es difícil. Lo difícil es
asumir sus consecuencias.
Lo que
llamamos destino no es más que el resultado de nuestras decisiones ante los
acontecimientos que se nos van presentando a lo largo de la vida. No importa
que vaciles, pero cuando hayas tomado la decisión que no haya nada que te impida
llevarla adelante.
Recuerda la
frase inicial de Pitágoras “Para cada una de tus decisiones prevé bien sus
consecuencias más lejanas, de manera que no tengas jamás de qué arrepentirte”
Te agradezco
tu tiempo y no dudes en llamarme si quieres algún consejo.
*** ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR es economista de la Universidad de las Américas Puebla, tiene
estudios de economía en STATE UNIVERSITY OF NEW YORK, Maestro en Alta Dirección
de Empresa por el IPADE, ha sido catedrático de la BUAP, IBERO, UDLAP y UPAEP.
También ha colaborado como columnista del Periódico “El Financiero Golfo
Centro” y es orgullosamente Cholulteca.
0 comentarios:
Publicar un comentario