* Para los
trabajos de rehabilitación del parque se invirtieron 163.7 mdp; ingresar es
gratuito
* Se instalaron 50 cámaras de video-vigilancia para dar seguridad a
los usuarios
* Coordinación entre Estado y Ayuntamiento recupera espacios para
los poblanos

Tras una
historia de dos décadas en la que sufrió largos periodos de abandono, el Parque
Ecológico ofrecerá nuevos espacios a poblanos y turistas, que podrán lanzarse
desde una tirolesa de 250 metros por encima del lago o disfrutar de caminatas y
recorridos en bicicleta por las pistas habilitadas para ello, en un recorrido
de 9.5 kilómetros conectados con la ciclo-pista de la avenida 31 oriente. Todo
en un ambiente seguro que cuenta con un sistema de 50 cámaras de
video-vigilancia.
Moreno Valle
resaltó la importancia que da su administración a crear y mantener este tipo de
espacios para combatir los factores de la delincuencia y garantizar que Puebla
siga siendo una de las entidades más seguras en el país.
“Es muy
importante que lo que hoy estamos entregando no deje de estar en óptimas
condiciones en el futuro, por eso hay unidades de negocio propiedad del Estado,
franquicias como Coffee York, el café Punta del Cielo o el Cien por Ciento
Natural, y todos los ingresos van a un fideicomiso que está etiquetado al
mantenimiento de los parques, porque queremos que estas inversiones perduren y
se mantengan”, agregó el mandatario ante los cientos de familias que acudieron
al recién remodelado auditorio al aire libre.
El alcalde
de Puebla, Tony Gali, mencionó que como parte del trabajo coordinado con la
administración estatal, el Ayuntamiento "puso su granito de arena"
para la modernización del Parque Ecológico, pues participó con 10 millones de
pesos y la pavimentación de vialidades circundantes como la 24 Sur.
Ante el
secretario de Desarrollo Rural, Mario Rincón, el titular de Turismo, Roberto
Trauwitz, y los legisladores Pablo Rodríguez, Néstor Gordillo, entre otros
invitados, Gali destacó que el rescate de espacios públicos es primordial para
los gobiernos estatal y municipal, ejemplo de ello han sido los parques de la
Niñez, Paseo del Teleférico, Eco-parque
Metropolitano, entre otros, cuyo objetivo es brindar sitios óptimos para el
esparcimiento y la convivencia familiar.
“Hemos
estado trayendo inversiones, destinando recursos a la cultura en eventos y
espacios como los parques, que son prioritarios en la estrategia de seguridad
(…) y consideramos que este era uno de los más visitados, pero que al paso de
los años ya no estaba en condiciones adecuadas para la convivencia familiar”,
señaló Moreno Valle tras explicar que luego de un recorrido de supervisión por
las obras, se detectaron espacios en los que era necesario invertir más
recursos, como las canchas deportivas, para garantizar la calidad y la
seguridad que exigían los usuarios.
Agradeció el
trabajo conjunto con el alcalde Tony Gali, quien aportó 10 millones de pesos
para los trabajos de rehabilitación y modernización en el Parque Ecológico
buscando maximizar los beneficios para un millón 500 mil habitantes de la
ciudad.
“Ayer
domingo estuve recorriendo con mi esposa Martha Erika algunos de los parques
que hemos estado entregando, fuimos al Parque del Arte, de la Niñez y luego a
los Fuertes y me dio mucho gusto ver a la gente disfrutando de estos espacios”,
señaló Moreno Valle, quien destacó la presencia de la Policía Turística para
mayor confianza de los usuarios.
Acompañado
por su esposa Martha Erika Alonso, presidenta del Sistema Estatal DIF, el
mandatario recorrió las instalaciones, donde niños y jóvenes ya disfrutan con
sus familias.
Con la
reapertura del parque, poblanos y visitantes podrán realizar actividades
deportivas en alguna de las 17 canchas habilitadas para tenis, pádel, fútbol,
béisbol, voleibol y de usos múltiples; disfrutar la zona de juegos acuáticos,
del golfito de 2 mil 100 metros cuadrados en el parque o utilizar las palapas
con asador.
Destacan
también espacios como el muro para escalar, la skateplaza y el área de
bicicross para completar la remodelación de las 57 hectáreas, que incluyó la
instalación de un sistema de videovigilancia con 50 cámaras para garantizar la
seguridad de los usuarios y trabajos de reforestación y jardinería, con mil 500
árboles y 120 mil plantas adicionales a las que ya existían.
0 comentarios:
Publicar un comentario