* Mientras
Héctor Beristaín trabajaba descubrió un material resistente al grafeno, que por
sus propiedades se utilizará en microelectrónica
SAN ANDRES.- El estudiantes de la
Universidad de las Américas Puebla, Héctor Beristaín Bermúdez, de la
licenciatura en Ingeniaría Mecatrónica, realizó una estancia de investigación
en la University of Texas at El Paso, en donde al lado de investigadores
expertos trabajó en el área de microelectrónica.
“Durante mi
estancia en la University of Texas at El Paso, tuve participación en dos temas:
primero empecé desarrollando paneles solares y después en la caracterización de
materiales”, explicó el estudiante de la UDLAP, quien acentuó que su estancia
en la Universidad de Texas era con el fin de únicamente trabajar en el
desarrollo de paneles solares.

Cabe
destacar que Héctor Beristaín realizó su estancia de verano en la University of
Texas at El Paso gracias a que obtuvo la beca “Proyecta 100,000”, la cual da a
los estudiantes la posibilidad de tomar cursos, desarrollar una investigación
propia, conocer más sobre el sistema educativo superior de los EU, establecer
vínculos con sus pares de los Estados Unidos y otros países, y además enriquecer su currículum profesional y
académico.
“Me siento muy satisfecho con mi estancia de
verano y con mi trabajo de investigación, ya que conocí mucha gente y lugares,
además de que me incentivó para seguir en el área de la investigación pero en
lo que se refiere a la innovación”, señaló en entrevista el estudiante de la
Licenciatura en Ingeniaría Mecatrónica de la UDLAP.
0 comentarios:
Publicar un comentario