* Entrega la
Fundación Jenkins libro "voladores", sobre danza en la sierra norte
*
Los poblanos nos sentimos orgullosos de pertenecer a un estado rico en
historia, manifestó Moreno Valle
* En extraordinarias fotografías, el artista
Kike Arnal, captó la experiencia de ese legendario ritual
PUEBLA.- Es fundamental fortalecer la
difusión sobre la riqueza de nuestra cultura y tradiciones, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al recibir el
libro "Voladores", patrocinado por la Fundación Mary Street Jenkins
con el apoyo del gobierno estatal, y cuya finalidad es difundir las
extraordinarias imágenes del fotógrafo Kike Arnal, sobre el ritual de la danza
que bajo ese nombre se realiza en la Sierra Norte del estado, particularmente
en Cuetzalan.
En Casa
Puebla, ante integrantes de la
institución altruista y
representantes de los voladores de Cuetzalan, el mandatario expresó su orgullo
por ser poblano, pertenecer a un estado rico en historia, cultura y tradiciones
y que se reflejan en sus siete etnias, cuya esencia debe preservarse y
promoverse a nivel nacional e internacional.
Con la
presencia del secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y de Jorge
Alberto Lozoya Legarreta, titular del Consejo Estatal para la Cultura y las
Artes, el titular del Ejecutivo reconoció el respaldo de la Fundación Jenkins
para la feliz culminación de este excelente trabajo editorial, “que vamos a
compartir con gobernadores y secretarios de Estado del gobierno federal para
despertar un mayor interés en nuestra cultura y tradiciones”, anunció.
El libro es
sólo uno de muchos proyectos que el gobierno estatal lleva a cabo con la
Fundación Mary Street Jenkins, como es el caso del Museo Barroco que pondrá a
Puebla a la vanguardia en esta materia, agregó Moreno Valle.
Es un
privilegio trabajar con gente profesional, seria, comprometida, que quiere a su
estado y país”, puntualizó.
El
secretario general de Gobierno apuntó que esta excepcional obra en gran formato
con fotografías en blanco y negro, forma parte de las actividades del 60
aniversario de la Fundación Jenkins como una iniciativa para promover la
cultura y tradiciones del estado de Puebla.
A nombre de
los danzantes, Arturo Díaz Rivera, originario de Cuetzalan reconoció el apoyo
del gobernador y de la Fundación Jenkins para difundir esta danza que se
practica en 52 localidades junto a otras 15 en la Sierra Norte.
Peggy
Jenkins comentó el gran compromiso que existe en la Fundación con la cultura y
la sociedad poblana y que se refleja en esta histórica publicación, cuya
tercera parte del tiraje fue donada por el gobierno que encabeza Rafael Moreno
Valle.
La elegante
edición en blanco y negro de Meristemo Editorial, dirigida por Ximena de la
Macorra y diseñada con gran acierto y sobriedad por Jorge Sandoval, presenta la
visión del fotógrafo Kike Arnal mediante gráficas de gran contenido estético.
Las imágenes
reflejadas en el libro creadas en un lapso de cuatro años, van acompañadas por
un texto del antropólogo Carlos Zolla, que relata su experiencia con los
danzantes y con poemas de la escritora Carla Faesler.
“Este
artista nos lleva a vivir una profunda experiencia sobre el ritual de la danza
de los voladores en la Sierra Norte de Puebla”, se expresa en la presentación
del libro.
El proceso
creativo de Kike Arnal –agrega- se ha forjado tras años de trabajo artístico,
como sus documentales de diversos temas culturales, sociales y medioambientales
en lugares como Afganistán, Líbano, Colombia, Perú o los Estados Unidos, donde
el estar expuesto a situaciones extremas, le ha dado capacidad de exponer y
expresar lo más profundo de la condición humana.
Ximena de la
Macorra y Jorge Sandoval de Meristemo Editorial, tienen más de 25 años de
experiencia en la industria con la publicación de numerosos libros de gran
formato.
Asistieron
también a este evento Mariel Jenkins, Roberto Jenkins, Francisco Pérez Salazar,
José Manuel Janeiro –director general de la Fundación-, Cynthia Vargas, Edmundo
Bautista y Domingo León.
0 comentarios:
Publicar un comentario