POR ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR***
CHOLULA.- Estimado lector, “En busca de
la Felicidad” es el nombre de una película muy emotiva que nos enseña un caso
de la vida real donde un padre se queda solo con su hijo pasando por muchos
problemas económicos y que finalmente se resuelven cuando le dan un trabajo
soñado por el Padre y que resuelve grandes problemas económicos que ellos
tenían. En cierta forma esto es cierto porque como recordarán en un artículo
pasado hablamos de que cuando te estás muriendo de hambre un poco de dinero si
te hace realmente feliz.
Sin embargo
muchas de las veces no nos estamos muriendo de hambre y sin embargo nos hacemos
la vida difícil y no disfrutamos de nada de los que tenemos. Esto más bien
habla de una forma de ser de nosotros que se nos ha hecho un vicio, una mala
actitud que no te deja ver las cosas buenas que tiene tu vida.
Recuerda
esta parte porque puede cambiar la forma en que vez las cosas, “Nadie puede
darte la felicidad ni tú le puedes dar la felicidad a nadie” con esto quiero
decir que tu vida es tuya y no puedes poner tu felicidad en las manos de otra
persona porque lo que va a pasar es que vivirás tu vida tratando de complacer a
todos para que te valoren y para que te avalen tus acciones. Esto significa que
la felicidad no viene de afuera sino que viene de adentro, es una forma de
vida.
Si tú basas
tu felicidad en tener un coche entonces estarás infeliz si no lo tienes, si tú
basas tu felicidad en tener hijos entonces será infeliz si la vida no te los
da. Con esto lo que te quiero decir es que debes de basar tu felicidad en cosas
que dependan de ti y no en cosas exteriores como el dinero, un coche, un viaje,
una casa o cosas materiales que en cualquier momento te abandonan. Basa tu
felicidad en tu interior, en tus pensamientos, en tus acciones, en la forma en
que te manejas con los demás. De esa manera tú podrás estar en donde sea y
siempre tendrás cabida porque siempre tendrás gusto por las cosas y mantendrás
una buena actitud.
Por ejemplo
leí recientemente en un libro que el matrimonio no te puede dar la felicidad,
sino que el matrimonio es la unión de dos personas que ya eran felices. Así dos
personas felices se unen y unen sus felicidades. De la otra forma una persona
infeliz se casa y lo único que hará es llevarse su infelicidad y su frustración
a su nueva relación. Por eso desde el principio te dije “Nadie puede darte la
felicidad”, recuerda, eso es algo que tu debes llevar por dentro.
Y tan vez te
preguntes, ¿Qué tiene que ver esto con los negocios o las finanzas personales?
La respuesta es que tu negocio o el
manejo de tu dinero es solo una faceta de tu vida, es un momento en que tu vida
actúa en un papel específico como el de empresario o el de administrador pero
recuerda que es tu vida, tu persona la que se está desempeñando. La conclusión
es que esa vida debe de estar lo mejor posible, lo más estable posible, lo
mejor afinada posible para que tenga la mejor actuación posible.
Por eso
cuando estés triste, y quieras buscar la felicidad no vayas muy lejos. Está
dentro de ti, simplemente agradeciendo lo que tienes y sacándole el mejor
provecho.
Te agradezco
tu tiempo y no dudes en llamarme si quieres algún consejo.
*** ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR es economista de la Universidad de las Américas Puebla, tiene
estudios de economía en STATE UNIVERSITY OF NEW YORK, Maestro en Alta Dirección
de Empresa por el IPADE, ha sido catedrático de la BUAP, IBERO, UDLAP y UPAEP.
También ha colaborado como columnista del Periódico “El Financiero Golfo
Centro” y orgullosamente Cholulteca.
0 comentarios:
Publicar un comentario