Home » , , » Vamos, Vamos, a ser Candidato Ciudadano

Vamos, Vamos, a ser Candidato Ciudadano

Written By Unknown on domingo, 30 de noviembre de 2014 | 14:22




CHOLULA.- Se escucha por ahí que se abrió la posibilidad de que cualquier ciudadano, milite o no en un partido político, puede ser candidato a la Diputación Federal, son mínimos los requisitos que se piden, para poder obtener el reconocimiento de candidato. Tendrán un apoyo para poder haced su campaña, hasta 112 mil pesos, ni un peso más, quizá unos centavos, pero nada de pesos. Con eso podrán proyectar su imagen, y al final de la jornada, quedarse con una gran experiencia, y en cuanto a votos, pues serán los de la familia y los cuates ¿Será? Se escucha por ahí que no dude usted, que más de una docena se habrán de inscribir, para lograr pasar a la historia como un candidato ciudadano, para tener un billete, que deberán de justificar que se gastaron en campaña, y deberían de preguntar qué pasará con quienes no lo justifiquen. En fin, en este primer proceso abierto a la sociedad, los partidos políticos, podrían pasar a un segundo plano, porque la sociedad, está cansada, no de los partidos como instituciones, sino de los pillos que usan esas marcas, para mantenerse pegados a la chichi ¿Será? Se escucha por ahí, que la delincuencia se ha desatado, los asaltos, atracos, asaltos violentos, muerte, se está convirtiendo en el pan de todos los días. No hay municipio, en donde no se tengan índices elevados de inseguridad, sumados a que las cifras en cuento a número  de efectivos en servicio, son bajas. Algo deberán de hacer realmente los gobiernos, en los 3 niveles, para que la seguridad retorne no solo en comercios, sino en las calles, y todos podamos vivir en paz ¿Será? S escucha por ahí, que sigue el proyecto del Parque de las 7 Culturas. El gobernador deberá de definir si en realidad se hará dicho proyecto, o si será solo una cortina de huno para distraer a la sociedad y salir por ahí con otro proyecto ¿Será? Se escucha por ahí, que el ejecutivo estatal, tiene ya un pie dentro del gabinete de Enrique Peña Nieto,  incluso hay quienes aseguran, de que ha dado ya la orden, de que se empiecen a hacer maletas, y es que les necesario llegar a esa posición, para que de ahí brinque a la candidatura a la Presidencia de la República ¿Será? Se escucha por ahí que el cambio de circulación en la calle Morelos, no está funcionando, al menos para los comerciantes de la zona, quienes indican que sus ventas han empezado a descender. Surge la duda, si quienes se estacionaban en la calle, eran los propios vecinos, incluso apartaban lugares, luego entonces ¡el comprador dónde se estacionaba? Pues en otras calles, el turista que es su principal consumidor, llega y seguirá llegando caminado, porque ellos arriban a la zona en autobuses. Es decir es otro el interés que mueven algunos para obtener algún beneficio ¿Será? Se escucha por ahí que el cerro del Acozac, que está en manos de un particular, está en proceso de expropiación. Un proceso que no es muy rápido que se diga. Se busca el protegerlo, y es que en los últimos meses, ha sufrido más daño que en el pasado, cuando estaba abierto. No solo la hierba crece y daña al vestigio prehispánico, porque no es un cerro, es una pirámide. Será en le tribunales, en donde se determine quién se queda con dicho espacio, y sobre todo, bajo qué condiciones, se debería incluso obligar al poseedor, en cuidar de cierta manera esa pirámide y prolongar su tiempo de vida ¿Será? Se escucha por ahí, que el apartado de lugares, frente a locales comerciales, va en aumento. Todo tipo de objeto es puesto, para que nadie se pueda estacionar ahí, lugar reservado para el dueño o simplemente no les tapen la vista. Las calles se van reduciendo para quienes buscan dónde dejar su carro. Lo malo es que no hay estacionamientos públicos, y los pocos existentes se saturan rápidamente. Pero ahora no es solo que la calle esté invadida por piedras, sillas, cartones, macetas, escaleras, cazos para carnitas, mixiotes y más. Sino hasta las banquetas, es decir, el peatón, que lo somos todos, deben de buscar nuevas alternativas, quizá un segundo piso, o un puente, algo que le sirva para poder ir de un lado a otro, de manera segura, sobre para las personas de la tercera edad, quienes son los que más sufren, cuando se topan de frente con el comal de las tortillas o la olla de los mixiotes ¿Será? Se escucha por ahí, que muy agradecidos están cientos de abuelitos, que recibieron su jororngo, porque el clima está muy extremo y esta prenda de vestir entregada por el municipio, les permite estar mejor abrigados. El próximo año, habrá para más y hasta para niños. Abuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger