* SEDIF y
DIF municipal realizan Jornada de Prevención “No + Bullying”
* Se lleva a cabo
Taller 38 de Vida Saludable en Cuachayotla
CHOLULA.- Más que hablar de bullying y
del acoso escolar en una Ciudad de Bien los jóvenes deben convertirse en
promotores de una cultura de paz, aseveró la presidenta del sistema municipal
DIF de San Pedro Cholula, María del Carmen Espinosa Torres, al asistir al
bachillerato Sara María Basave de Toxqui para presentar en coordinación con el
DIF estatal la Jornada de Prevención “No + Bullying”.
Ante más de
700 jóvenes cholultecas de la institución, Espinosa Torres reconoció el trabajo
del DIF estatal presidido por Martha Erika Alonso de Moreno Valle, para
prevenir el acoso escolar e implementar estrategias para fortalecer a las
familias y fomentar una cultura de paz en los hogares y en las escuelas.
La Jornada
preventiva “No + Bullying” contempló la instalación de un domo inflable en el
patio de dicho bachillerato en donde los asistentes vieron un video y
posteriormente se realizaron dinámicas con los estudiantes para hacer una
reflexión profunda sobre éste tema que ha afectado a niñas, niños y jóvenes en
todos los niveles educativos.
“Cuando
hablamos de bullying y acoso escolar lo que queremos es impulsar los valores de
la paz y qué mejor que en el espacio en donde compartimos muchas horas del día
y que es como una segunda casa. Más que hablar de bullying en una Ciudad de
Bien queremos hablar de una cultura de paz y son los jóvenes cholultecas los
primeros promotores de una cultura de paz“.
Posteriormente
la presidenta del sistema municipal DIF encabezó el Taller de Vida Saludable #
38, que se realizó en esta ocasión en la Junta Auxiliar de San Diego
Cuachayotla, en donde ante 300 mujeres resaltó las bondades de éste programa
que tiene como objetivo fortalecer familias.
Cabe
destacar que en los Talleres de Vida Saludable las asistentes además de recibir
un apoyo alimentario escucharon pláticas de salud emocional, física, clases de
cocina nutritiva y pudieron gratuitamente cortarse el cabello, realizarse toma
de glucosa, presión y en ésta edición estudiantes de odontología realizaron
consultas gratuitas, principalmente a niñas, niños y personas de la tercera
edad.
0 comentarios:
Publicar un comentario