* No será
mediante PPS: Espinosa Torres
* Con recursos del Senado de la república
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO
CHOLULA.- Con la finalidad de poder lograr un ahorro en
el consumo de energía eléctrica, el gobierno municipal contempla el cambio de 4
mil 350 lámparas del servicio público, dejando en claro José Juan Espinosa “No
es un esquema de PPS, es un proyecto en el cual queremos concursar donde el
financiamiento sea 100 por ciento federal y en ningún momento es un esquema de
participación público y privado”.
El alcalde
indicó que es mediante un programa que ha sacado la Secretaría de Energía, del
gobierno federal, para ello se debe de presentar el proyecto, y el Senado de la
república, es quien aprobaría en su momento dicho la aplicación de dicho
programa en San Pedro Cholula, a través de la empresa Baja Warehouse S.A. de
C.V.
Cuestionado
respecto si sería un PPS, señaló “No, no es un PPS, recordemos que la pasada
administración lo había contemplado, era endeudar al municipio con 100 millones
de pesos, y desde el Congreso me opuse a que eso ocurriera, porque el municipio
no podría cubrir esa deuda y poder atender otras necesidades”.
Reconoció
que entrar a un programa federal en materia de alumbrado resulta más económico
para el municipio, ya que el gobierno de la República aportaría los recursos,
mientras que en el PPS el ayuntamiento adquiriría deuda pública durante 10
años.
Comentó
además “Es muy distinto hablar de un PPS por más de 100 millones de pesos, como
se tenía contemplado por la pasada administración, a hablar de un esquema de
financiamiento 100 por ciento público que no obliga al gobierno municipal a
otorgar recurso alguno para reemplazar un número menor pero interesante de
luminarias en las calles de nuestro municipio".
Fue en
septiembre de 2013, el Congreso del Estado de Puebla aprobó por mayoría de
votos que 17 municipios de la Angelópolis pudieran poner en marcha los
Proyectos de Prestación de Servicios, siendo la empresa Infraenergía S.A. de C.V.
la responsable del tema, cuyo inicio fue visualizado para los primeros meses de
2014.
La
determinación consideró que los municipios participantes adquirieran una deuda
pública para ser liquidada hasta por 10 años, con la que se liquidarían los
montos, algunos de los cuales alcanzaron los 100 millones de pesos.
Los 17
municipios con la aprobación para adquirir un PPS fueron: Acatzingo, Acatlán,
Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Huejotzingo, Libres, Los
Reyes de Juárez, San Martín Texmelucan, San Salvador El Seco, San Pedro
Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tlachichuca, Tlacotepec de Benito Juárez y
Tlahuapan.
0 comentarios:
Publicar un comentario