* Ocho mil
nuevos hogares se integrarán a PROSPERA o al PAL; cerca de 20 mil familias de
14 municipios recibirán este año los beneficios del programa.

“Como
resultado de un arduo trabajo de identificación de familias que hicimos de
manera transparente en 14 municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre en
el periodo de marzo a junio, se cumplió con la meta de incorporación de diez
mil familias y a partir del cinco de noviembre incorporaremos ocho mil nuevos
hogares que se ubican en cerca de mil 500 localidades”, afirmó la funcionaria
federal.
Explicó que
aquellas familias que viven en localidades donde hay cobertura en materia de
salud y tienen hijos en edad escolar, formarán parte de PROSPERA, y donde no se
den estas condiciones serán incorporadas al esquema PAL monetario o SINHAMBRE,
con la finalidad de garantizar una mejor nutrición, avanzar en el objetivo de
tener un país sin hambre y contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional
de la pobreza.

De la Sierra
Arámburo explicó que la recomendación para las familias que fueron encuestadas
y cuentan con el número de folio de la Encuesta de Características
Socioeconómicas de los Hogares (ENCASEH), es que llamen sin costo al teléfono
01800 500 50 50 para conocer el resultado de la evaluación realizada y saber si
serán integradas al padrón activo de alguno de los programas; de ser así, se
les solicitará estar atentas a la convocatoria de los Promotores Sociales de
PROSPERA.
“Hoy es
momento de prosperar, por ello trabajamos para atender la instrucción del
Presidente Peña Nieto de buscar familias que realmente tienen carencia
alimentaria, de salud, de seguridad social. Nuestro propósito es apoyarlas y
darles herramientas para que salgan de la pobreza. Es así como Vamos a Mover a
México”, finalizó De la Sierra Arámburo.
0 comentarios:
Publicar un comentario