* No
significa que lo vayan a desarrollar
* Eduardo Merlo, considera viable proyecto
del Estado
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO
CHOLULA.- El anteproyecto del “Parque
de las 7 Culturas”, cuenta ya con la aprobación del Consejo de Arqueología del
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), situación que no implica
se vaya a realizar. Se contempla el retiro de postes de CFE, TELMEX, cableado
de Telmex, así como la reparación de banquetas.
El Delegado
del INAH en Puebla, Francisco Ortiz Pedraza, dio a conocer la aprobación, de
este anteproyecto que es del gobierno del Estado, siendo reiterativo que no
implica su realización, puesto que es solo un anteproyecto.
El
funcionario indicó durante la entrevista que dio a diversos medios de
comunicación el pasado martes, al finalizar la inauguración de “Los Tesoros de
Catedral”, indicó en relación a los comentarios del arqueólogo Eduardo Merlo,
en cuanto es viable el proyecto, es un punto de vista parcial, ya que para
poder aprobar ese proyecto, deberá de cumplir con una serie de requisitos y
especificaciones que se le harían.
“La idea es
como sí y como no, el INAH es normativo pero es propositivo, puede señalar que
de esta manera no, pero puede sugerir que de esta manera sí, de eso se trata”,
puntualizó.
Agregó que
el gobernador Rafael Moreno Valle, el pasado 15 de octubre, cancelaría el
proyecto inicial, el cual contemplaba instalación de un lago artificial y
jardines, tras la inconformidad que provocó la expropiación de predios que
serían utilizados para tal fin por los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés
Cholula.
El Consejo
de Arqueología aprobó un proyecto que dijo es “preliminar” y que permitirá
hacer una limpieza de terreno, reconstruir banquetas, retirar mobiliario como
postes y cableado, entre otros aspectos.
Sobre la
construcción del museo del INAH en el ex hospital psiquiátrico “Nuestra Señora
de Guadalupe” de San Pedro Cholula, el delegado de ese organismo consideró que
sí resulta necesario, pues se cuenta con material que se encuentra embodegado.
Referente
a la nueva declaratoria de protección de
la zona arqueológica de Cholula que el gobierno del estado anunció que
emitiría, indicó no impide la instalación de comerciantes en la zona, pues es
una actividad que desde hace décadas, se viene desarrollando en esta zona.
0 comentarios:
Publicar un comentario