* El
municipio carece de un horno crematorio
* Descartan contaminación del subsuelo
* La 5ta Jurisdicción Sanitaria, ha dado su aprobación, dice Regidor de Salud
Por Humberto
MÉNDEZ RAMOS
CUAUTLANCINGO.- Ante la carencia de un horno crematorio para perros,
se mandan a una fosa común, todo perro que es “dormido” o que murió por
atropellamiento en las calles de la ciudad, y para evitar la contaminación del
subsuelo, se les echa cal, procedimiento autorizado por la a5ta Jurisdicción
Sanitaria, según informó Bonifacio Gervasio Cruz Regidor de Salud.
Ante la
existencia de una gran cantidad de perros callejeros, que son una amenaza para
la población civil, el Regidor de Salud, a través del área correspondiente, ha
emprendido una jornada permanente de captura y sacrificio de los animales, los
cuales no son reclamados por dueño alguno.
Como no se
tienen instalaciones adecuadas para poder mantener a tanto perro, se dan unas
horas solamente, para que el dueño del animal, si es que tiene, lo pase a
reclamar, en caso contrario, es enviado para que lo “duerman”, y de ahí a la
fosa común, en un terreno ubicado en la junta auxiliar de San Lorenzo
Almecatla.
El
funcionario informó que en ese terreno, se han escarbado ya varios hoyos de
unos 5 metros de profundidad, en donde son lanzados los cuerpos de los
animales, a los cuales se les echa una buena dotación de cal, y luego se tapan.
Respecto a
que si dicha acción no genera contaminación al subsuelo, precisó que es un
sistema autorizado por la 5ta Jurisdicción Sanitaria, con sede en Huejotzingo, ya
que no se pueden tener instalaciones adecuadas con un horno crematorio, que
sería lo ideal, en cada municipio.
Al no haber
mantos acuíferos en la zona, no hay problema alguno, aseguró el regidor, quien
señaló que son pocos los animales sacrificados al día, 7 lo más que se ha
reportado por el personal, aunque desconoce cuántos animales ya han enterrado y
cuántos deambulan por las calles y caminos del municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario