memotoxquivega@gmail.com.
CHOLULA.- Aire de otoño corre en el
rostro de quienes caminamos entre la gente y escuchamos su plática con su
acompañante o al amigo que venturosamente encuentra de hace algunos meses
atrás, asombrados comentan y comparan que en sus tiempos nada de lo que ocurre
hoy pasaría, y hablan de su general y hasta del Líder y cacique, pero no basta
con platicarlo, recordemos su hechos y testimonios en nuestra pequeña ciudad,
con los compañeros de trabajo, con aquellos que muy cercanos ejercían poder,
todo como una gran historia que les tocó vivir a un puñado de valientes hombres
de época y carácter firme ante lo que ocurría.
Quedan por
allí, algunos familiares que aún viven de aquella buena charla de café y
remembranza histórica.
Pero qué
decir de aquel aroma del buen pan, tradicional de nuestra Cholula que por
generaciones son elaborados aquellas representaciones de nuestras festividades
de Fieles Difuntos, quien no le canta a la muerte, quien no recuerda a la
catrina, quien no enciende una cera, para que aquella Luz ilumine ese camino,
que guie hasta nosotros con las Ofrendas tradicionales de nuestra Ciudad
antigua, con raíces religiosas y profanas ante la muerte.
Los campos
se tiñen de colores por la flor, por aquellos que enfloran las tumbas de los
antepasados, incienso y copal, como muestra de las tradiciones Prehispánicas
para alejan al aire que entorpece la gran festividad de la noche continua, unos
con música, otros con alimentos, por allá con panes de anís, más allá con los
rezos antiguos por su eterno descanso.
Y corren los
aires que hacen abrigarse y acompañar a las familias al campo santo.
Tradición
que une a las familias cada año para hacer sus reflexiones propias y en
público, todo eso nos lleva a conservar costumbres bien identificadas para
compartir.
Los
Mexicanos siempre nos hemos unidos para las desgracias nacionales y
acontecimientos a todas luces reprobables ante la Sociedad, nuestros hermanos
del Estado vecino de Guerrero viven una tragedia social al haber desaparecido
43 Jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Cholula no te Olvida…
Hagamos la Jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario