Home » , » Principales y Mayordomos, contra procesión política

Principales y Mayordomos, contra procesión política

Written By Unknown on martes, 7 de octubre de 2014 | 17:26

* Indignados por que usen símbolos religiosos, quienes no son hijos del barrio
 * Hay quienes se dicen principales o mayordomos, y no han ocupado el cargo

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA.- Principales y Mayordomos de los barrios de San Pedro Cholula, rechazaron haber participado en la procesión del pasado viernes 3 de octubre, y manifestaron su malestar porque se utilizarán los símbolos religiosos en un acto de tipo político, y que gente que no es hija de los barrios, se involucren y desvirtúen sus costumbres y tradiciones, con tal de saciar sus intereses personales.

Mediante un escrito firmado por los Tiachcas y Principales, del barrio de Santiago, señalan su malestar contra quienes haciéndose pasar como parte de este grupo de vecinos, quienes han ocupado el honroso cargo de Mayordomo, se manifestaron en contra de esa procesión, al considerar primero que no está dentro del calendario de bajadas de la santísima virgen de los Remedios; segundo que la usaron para un acto meramente político, como lo demostraron con sus pancartas que llevaban los participantes, y luego por usar veladores y palmas benditas que encendieron y quemaron a las puertas de oficinas públicas, como las presidencias municipales de San Pedro y San Andrés Cholula, algo que no haría la virgen María.

Los Mayordomos y Principales de los barrios de San Pedro Cholula, se lamentaron que personas ajenas a ellos y a su organización, utilicen sus nombres para convocar o hacer declaraciones respecto a situaciones de tipo político, tal es el caso de Margarita Tlapa Almonte, quien no ha ocupado nunca un cargo en la iglesia, su papá y otros familiares si han tenido esa responsabilidad, y le han permitido que ella se ostente como si fuera principal, cuando no lo es, ya que los cargos, ni se comparten, ni se transmiten como si fuera herencia. ¿A caso por ser médico, el hijo es médico por su dicho?, claro que no. Señalaron molestos.

Agregaron que en la pasada procesión, las autoridades eclesiásticas, tuvieron la prudencia de permitir la salida de la imagen de la virgen de los Remedios, de su santuario y ser llevada en hombros, por personas que no tienen el derecho de cargarla, ya que para ello existe una Hermandad de Cargadores, como las hay para las demás imágenes, no cualquiera las puede cargar, como se vio en ese procesión, en donde se reflejó la presencia de los Mayordomos , Fiscales, Principales y Tiachcas, de los 10 barros, quienes saben que el ostentar ese cargo, es una gran responsabilidad para quien logra desarrollarlo, no cualquiera lo puede desarrollar.

Agregaron que hay gente extraña a los barrios, de quienes no se pone en duda su preparación académica, se dicen defensores de las tradiciones y costumbres del pueblo cholulteca, más demostraron lo contrario, porque pro su capricho sacaron a la imagen de la virgen de los Remedios, quien no estuvo acompañada por los santos patrones de cada barrio, las pocas imágenes que se vieron eran de particulares.


Si en verdad buscan la preservación y conservación de las tradiciones, la unidad y el respeto entre cholultecas, se debería de buscar otro medio para su manifestación, e inconformidad por las acciones del gobierno municipal o estatal, pero no mezclar lo religioso con lo político, pero que en realidad solo buscan su beneficio personal, terminaron sus comentarios.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger