* En la
implementación de reformas estructurales y reconoce el federalismo como medio
efectivo para asegurar el estado de derecho
* En la CONAGO, a la que asistió el
gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, repudió los actos de violencia en
Guerrero y refrendó su respaldo a las entidades para garantizar la aplicación
de la Ley y la Justicia
* Renuevan presidencia de la CONAGO, asume Jorge
Herrera Caldera de Durango, quien propuso impulsar una cartera de proyectos de
inversión de las 32 entidades como parte del Plan Nacional de Infraestructura

“Ante los
hechos de delincuencia en Iguala, el Gobierno de la República está asumiendo su
responsabilidad para esclarecer el caso y hacer que todos los culpables,
materiales e intelectuales, respondan ante la ley. Estamos trabajando con
determinación y apego a derecho para que no haya impunidad y se haga justicia”,
sentenció ante los gobernadores del país, entre ellos, el mandatario poblano
Rafael Moreno Valle.
En el pleno
de la Conferencia Nacional de Gobernadores el presidente Peña Nieto reiteró su
convicción de que se tiene que hacer del federalismo un medio efectivo para asegurar
la vigencia del estado de derecho en todas las regiones, estados y municipios
del país. Es inaceptable, subrayó, que en un estado democrático de Derecho como
México pueda haber localidades con vacíos de autoridad y peor aún, con vínculos
de complicidad entre gobernantes y delincuentes.
En este
sentido, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, reconoció al Gobierno de la
República “por las acciones enfocadas a fortalecer el Estado de Derecho en el
país y en dicha entidad federativa, coincidimos con su llamado y el del Estado
de Guerrero, de aplicar la ley a través de instancias de procuración de
justicia (…) La CONAGO se solidariza con
la comunidad y los familiares de estudiantes desaparecidos”.
Acompañado
por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, e integrantes de
su gabinete, Peña Nieto señaló que hoy, la CONAGO es uno de los símbolos más
representativos de la madurez política y democrática del país, y reconoció la
influencia positiva que ha tenido como espacio plural e incluyente en la
aprobación de las reformas estructurales.
“Como estado
mexicano tenemos que actuar con responsabilidad institucional e ir más allá de la resolución, debemos
acelerar y profundizar medidas estructurales para que la ley y la justicia
imperen en todo el país”, agregó. En este sentido, celebró los acuerdos
logrados al interior de la CONAGO en materia de seguridad para garantizar
cuerpos de seguridad confiables.
Al respecto
César Duarte Jáquez, mandatario de Chihuahua, reconoció a nombre de todos los
gobernadores al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Secretaría
de Gobernación, la Policía Federal, el Ejército y la Marina, por la reciente
detención de narcotraficantes y señaló
que es necesario rescatar espacios públicos y el tejido social, recuperando la
confianza ciudadana, por lo que respaldó la aplicación de exámenes de
confianza, la capacitación de cuerpos de seguridad, la dignificación del
trabajo policiaco con incentivos de seguridad social, entre otras medidas.
Sobre la
aplicación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, recordó que sólo
restan dos años para realizar las adecuaciones necesarias, por lo que la
Comisión de Seguridad y Justicia de la CONAGO impulsará seis acciones: la
creación de consejos consultivos que incluya a los tres poderes, integrar una
ruta crítica para la armonización de legislaciones bajo el Código Nacional de
Procedimientos Penales, un esquema de acompañamiento para que los estados más
experimentados asesoren a los que tienen menor avance, el establecimiento de
acuerdos con universidades para la capacitación de operadores jurídicos,
reasignación de recursos que no fueron ejercidos entre 2009 y 2013, y que los
correspondientes al 2014 se inviertan en infraestructura y equipamiento, así
como gestionar nuevas partidas para 2015 y 2016.
Por su parte
Rubén Moreira Valdez, mandatario de Coahuila, señaló que en materia de derechos
humanos, se acordó impulsar acciones para cumplir con las recomendaciones que
ha recibido el país y crear un grupo de
trabajo que dé seguimiento a los avances logrados; también, redoblar esfuerzos
en la instrumentación de reformas de derechos humanos; impulsar la elaboración
de programas estatales de derechos humanos; promover iniciativas de reformas
que desarrollen mecanismos estatales de protección a periodistas y defensores
de derechos humanos; la armonización de la Ley Federal de Víctimas, crear el
registro de víctimas y el Fondo de Asistencia y Reparación de Daños.
También,
apoyar la búsqueda de personas no localizadas, facilitar procesos de cruce de
información entre Ce. Re. So’s del país; instrumentar medidas para remitir a la
Procuraduría General de la República perfiles genéticos incorporados a la base
nacional; cumplir con la Ley para prevenir y sancionar delitos en materia de
trata de personas; crear Centros de Justicia para Mujeres y apoyar los
existentes; promover convenios para prevenir la discriminación; regular el uso
de la fuerza en cuerpos encargados de mantener la seguridad; promover la
organización del convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales; y realizar
campañas de difusión y divulgación del concepto de derechos humanos.
RENUEVAN
PRESIDENCIA DE LA CONAGO; ASUME JORGE HERRERA CALDERA
Como parte
de la Sesión Plenaria, también se renovó la presidencia de la CONAGO, que desde
febrero pasado asumió el mandatario de Aguascalientes, Carlos Lozano de la
Torre, y cuyo papel fue reconocido por el presidente Enrique Peña Nieto.
Jorge
Herrera Caldera, gobernador de Durango y presidente de la Comisión de
Infraestructura, asumió el liderazgo de la CONAGO, agradeciendo especialmente a
su homólogo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, por ceder su turno de encabezar
la Conferencia, atendiendo a un acuerdo interno para impulsar la aplicación del
Plan Nacional de Infraestructura de la Federación.
Parte de la
agenda de trabajo, adelantó, se centrará en la definición de acciones para que
las reformas aprobadas se apliquen de manera efectiva; impulsar una cartera de
proyectos de inversión de las 32 entidades como parte del Plan Nacional de Infraestructura; e impulsar en los estados la armonización de
legislaciones locales con federales.
Anunció que
la próxima reunión de la Conago se llevará a cabo durante la primera quincena
de febrero de 2015.
GOBERNADORES
PIDEN REFORZAR APOYOS AL CAMPO E IMPLEMENTAR ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL SALARIO
MÍNIMO
Miguel
Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato, anunció la construcción de una
propuesta al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión que contemple el
incremento de apoyos al campo en el presupuesto 2015, disminución de costos de
producción, créditos e insumos, estrategias de comercialización, planeación y
diversificación de cultivos, así como ligar los incentivos a dichas estrategias
y garantizar un ingreso justo para los productores del campo, evitando su
descapitalización.
Miguel Ángel
Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, dio a conocer la conformación
de un grupo de trabajo que de manera coordinada con la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS), analice una estrategia de mejora al salario mínimo en
beneficio de los trabajadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario