“Los que no
pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”
Jorge Santayana (1863-1952)
Filósofo y
escritor español.
POR ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR***
CHOLULA.- De lo que se trata es de
acordarnos de las lecciones del pasado y no para estarlo sufriendo. Tratamos de
ver hacia atrás solo para aprender las lecciones y saber cómo actuar en el
presente, recuerda solo el presente es lo que tenemos, no tenemos las ganancias
del pasado, esas ya nos las gastamos. Tampoco tenemos el dinero del futuro, en
el presente lo único que tenemos es lo que hacemos en este instante.

Esto que
mencionamos anteriormente nos pasa a todos con frecuencia, pensamos que cuando
lleguemos a cierto destino estaremos felices pero nos descuidamos del presente.
Ahora veamos lo siguiente, hay otro conductor que está pensando en que quiere
ganar pero sabe que la única forma de ganar es tomar bien las curvas rebasar y
hacer lo necesario para estar a la delantera. Si cada cosa la hace bien entonces
en cada momento estará al frente y al final de la carrera seguirá al frente.
Por lo tanto este conductor en este momento toma la curva y no piensa en nada
más que esta curva que tiene al frente y su único objetivo es tomarla bien y
que no lo rebasen al mismo tiempo que está pendiente del conductor de adelante
para rebasarlo.
Lo que pasa
es que este conductor toma el volante, su vehículo en sus manos y tiene el
control de su carrera. Si sigue así es más probable que gane porque tiene
control del proceso, tal vez se le ponche una llanta que estaba defectuosa pero
eso no dependía del él. Lo que sí dependía de él era la carrera, cada curva y
cada rebase. Por lo tanto nosotros en los negocios debemos estar al pendiente
del proceso, olviden el resultado final, no piensen en lo que ganarán y como se
lo gastarán. Piensen en este momento en el cliente que está con ustedes y como
darle el servicio lo mejor posible, piensen en la calidad del producto, en la
eficiencia del proceso y los ahorros que pueden lograr cada momento. De esta
manera al final del mes tendrán muchos clientes contentos que volverán a
comprar, tendrán muy bien hecho el servicio, habrán encontrado mejores precios,
mejores proveedores y al final del mes tal vez hayan ganado la carrera o tal
vez no, pero estarán más cerca de lograrlo.
El objetivo
de este artículo es aprender al tener la cabeza en el mismo lugar donde tenemos
el cuerpo, si tu cuerpo está en este momento frente a un cliente tu cabeza debe
de estar frente al cliente, no pensando en la fiesta, ni pensando en la renta
que ya casi llega o si vas a tener para el regalo de navidad. Vive el momento y
disfruta las curvas del camino, esas curvas te forjan y te harán el mejor
conductor de tu propia vida.
Te agradezco
tu tiempo y no dudes en llamarme si quieres algún consejo.
*** ENRIQUE
RUIZ VILLASEÑOR es economista de la Universidad de las Américas Puebla, tiene
estudios de economía en STATE UNIVERSITY OF NEW YORK, Maestro en Alta Dirección
de Empresa por el IPADE, ha sido catedrático de la BUAP, IBERO, UDLAP y UPAEP.
También ha colaborado como columnista del Periódico “El Financiero Golfo
Centro” y orgullosamente Cholulteca.
0 comentarios:
Publicar un comentario