CUAUTLANCINGO.- Arrancan con gran éxito
la Unidad Móvil Alimentaria (UMA) en la Junta Auxiliar de Sanctorum, rebasando
el número de comensales sugerido por la Secretaría de Desarrollo Social, razón
por la cual se buscará gestionar otra unidad.
El
presidente municipal Félix Casiano Tlahque; Luis Banck Serrato, Secretario de
Desarrollo Social del Estado de Puebla; Thomas Karig Gerecht, vicepresidente de
relaciones corporativas y estrategia de Volkswagen de México; Alejandro Lozano
Torres, presidente Honorario del Banco de Alimentos y Francisco Javier Narro
Robles, director general de ICATEP pusieron en marcha la operación de la Unidad
Móvil Alimentaria.
La
responsabilidad del funcionamiento de
las unidades móviles es tripartita, a cargo de Volkswagen está proveer los
insumos alimentarios, mientras que el Estado adquirió los comedores móviles y
coordina la operación del programa y el Ayuntamiento participa con el
suministro de los servicios como son agua, luz, seguridad y los permisos
correspondientes así como el personal.
La unidad
está totalmente equipada con fregadero, refrigerador, parrilla, mesas y
utensilios con lo que se podrá ofrecer servicio de desayunador y comedor para
120 personas diariamente, con una cuota de recuperación de 5 y 7 pesos,
respectivamente.
En su mensaje,
el presidente municipal agradeció a todos los involucrados para que la UMA hoy
sea una realidad, pero sobre todo a la comunidad por ser el motor para seguir
trabajando en proyectos como este.
Asimismo,
subrayó la importancia de buscar más unidades para Cuautlancingo ya que es un
programa muy generoso que será fundamental para combatir el rezago alimenticio.
En su
momento, Luis Banck enfatizó “queremos estar siempre cerca de la gente porque
todos tiene derecho de salir adelante y queremos darles la oportunidad de
hacerlo a través de la unidad móvil que es un espacio de transformación;
queremos un Sanctorum sano y fuerte, donde haya empleo”. También felicitó al
edil por su compromiso con la gente. Para concluir pidió a los asistentes tres
cosas 1) Cuidar la UMA, 2) Asistir regularmente y 3) Higiene.
Por último,
Thomas Karig señaló estar conscientes de
la importancia de su participación como empresa en el desarrollo de la
comunidad, por tal motivo decidieron participar en este programa, porque están
involucrados los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía, pero sobre todo,
porque es un programa sustentable que ataca un problema esencial como lo es el
hambre y que mejor que sea en Cuautlancingo.
0 comentarios:
Publicar un comentario