CHOLULA.- Se escucha por ahí que se ha
desatado una guerra entre el gobierno municipal que encabeza José Juan
Espinosa, y la empresa que maneja el relleno sanitario intermunicipal, en
Huejotzingo, y es que la comuna cholulteca no acepta las condiciones que le pretenden
imponer, como es el que la recolección de la basura siga siendo concesionada.
La empresa, usa a vecinos y hasta a autoridades de San Andrés Calpan, para
poder alcanzar su objetivo. No se descarta que la situación se defina en los
tribunales ¿Será? Se escucha por ahí que las condiciones climatológicas han ido
cambiando, y muestra de ello lo ocurrido en los últimos días, el pasado
domingo, por ejemplo en Ciudad Serdán, se tuvo una tormenta de arena, eh la
región de Tepeaca y Tecamachalco, van dos tormentas con granizo, pero un
granizo del tamaño de un limón o una naranja chica. Esto nunca antes se había
visto. Hay quienes aseguran que es por los efectos de alteración en el medio
ambiente que se han estado generando durante años, por la mano del hombre, y
otros lo relacionan con otros temas de tipo espiritual ¿Será? Se escucha por
ahí que por ahí dice la comadre Chona, que cuando veas las barbas de tu vecino
cortar, pon las tuyas a remojar, y es que el domingo por la noche, en este
valle d Cholollan, se tuvo una lluvia, y en algunos puntos de la ciudad, se
registró una granizada, con granizo chico, del que se puede decir tradicional.
Más vale prevenir, y estar alertas, no sea que le caigan granizados que le
pueden no solo abrir la cabeza, sino hasta romper su carro ¿Será? Se escucha
por ahí que se han estado retirando comerciantes informales del centro de la
ciudad, de los andadores de la zona verde del zócalo, claro que eso no le ha
agradado a esos comerciantes, quienes por décadas estuvieron ahí, ganándose la
vida, sin pensar en el futuro, precisamente que llegaría una autoridad a poner
orden. Les han dado espacio en el Soria, lo cual no aceptan y varios de esos
comerciantes, los fines de semana, buscan la manera de regresar al zócalo, más
aún cuando la propia autoridad, lleva en dicho lugar tianguis, bien dicen que
debes de pregonar con el ejemplo ¿Será? Se escucha por ahí que el pasado
domingo, varios pasillos se vieron invadidos por comerciantes quienes dicen que
o los dejan en sus lugares, es decir sienten como suya la vía pública, incluso
hay algunos que tienen 3 o más lugares, trabajan uno y los demás los rentan, y
no crean que la renta de la calla es barata, entre particulares claro está. Eso
es lo que motiva el malestar, no poder seguir haciendo negocio con los espacios
públicos, como si fueran propiedad privada ¿Será? Se escucha por ahí que ahora
hasta comerciantes del mercado, dicen que como se ha permitido la instalación
de puestos de comida en el Soria, que corre el riesgo de convertirse en un tianguis,
les ha afectado en sus ventas. Más que ello, hay quienes aseguran que los
negocios por renta de espacios, es lo que realmente les afecta ¿Será? Se
escucha por ahí que la seguridad en San Andrés Cholula, está en tela de juicio,
luego de que se han estado cometiendo delitos, los mismo asaltos a peatones,
que en casa habitación o comercio, o cristalazos. Coincidentemente en menos de
un mes, dos funcionarios de San Pedro Cholula, que andaban por San Andrés, como
cualquier otro ciudadano, fueron el blanco de la delincuencia. Pero eso ha sido
solo pura casualidad ¿Será? Se escucha por ahí que la Secretaría de Seguridad
Pública Estatal, sigue desarrollando los operativos sorpresas, en vialidades
importantes como son Forjadores de Puebla, Recta a Puebla, y otras más, para
evitar que la delincuencia organizada pueda hacer de las suyas en territorio
poblano. Lo único que piden los ciudadanos, quienes aplauden estas acciones, es
que se coloquen señalamientos con mayor distancia al punto de alto, y así
evitar los sustos que se llevan, cuando de momento se topan con vehículos
detenidos ¿Será? Se escucha por ahí, que hace meses se anunció con mucha pompa
la instalación de cámara de fotomultas, ahora las ponen y ni quien se entere,
bueno hasta que les llegue la notificación de haber ido con exceso de
velocidad. Por ejemplo el bulevar Forjadores de Puebla, donde hay ya por lo
menos 3 cámaras, así que abusados, además de lidiar con los semáforos, con
carriles usados no solo como estacionamientos, sino como lotes de venta de
autos, ahora a circular a no más de 80 kilómetros por hora. Y esos aparatos,
están siendo colocados además en el bulevar Aeropuerto, la vieja carretera a
Huejotzingo. Es decir todos deben de andar a un mismo paso, y quien no se
aplique, su multa que no es nada barata. Abuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrr.
Guerra de basura????
Written By Unknown on sábado, 12 de abril de 2014 | 16:45
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario