* Moreno
Valle entrega e inicia colector pluvial y carreteras por casi 40 mdp y
beneficia a más de 100 mil habitantes
TEXMELUCAN.- Al entregar e iniciar
obras por cerca de 40 millones de pesos en beneficio de más de 100 mil
habitantes, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que su gobierno combatirá
frontalmente la pobreza en toda la entidad.

El
mandatario resaltó que el secretario de Desarrollo Social, Luis Bank Serrato
inició con el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
Juan Manuel Vega Rayet, una serie de reuniones con alcaldes para emprender
estrategias dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre impulsada por el
Presidente Enrique Peña Nieto.
Dio a
conocer que conjuntamente con el presidente municipal de San Martín Texmelucan,
José Rafael Núñez Ramírez, se ejecutarán diversas acciones en comunidades como
la construcción de 700 techos, entre otras obras.
Moreno Valle
inauguró la construcción del Colector y Emisor Pluvial en la Junta Auxiliar de
San Jerónimo Tianguismanalco, que requirió una inversión de 15 millones 771 mil
pesos, con el cual se pondrá fin a los problemas que ocasionaban las
inundaciones en la época de lluvias.
En esta obra
hubo inversión de los tres órdenes de gobierno.
El Ejecutivo
también dio el banderazo a un paquete de cuatro obras carreteras:
Pavimentación
con concreto hidráulico de Camino Real- Alpozonga-Barranca de Pesos-Libertad
Antorchista, cuyo costo será de 7 millones 219 mil pesos.
Modernización
y ampliación del Camino E.C. (Huejotzingo-San Martín Texmelucan) - Camino a
Veracruz San Juan Tuxco, que tendrá una inversión de 6 millones 899 mil pesos.
Modernización
y Ampliación del Camino E.C. (Carretera Federal México - Puebla) - Blvd.
Jalisco con Concreto Hidráulico, cuya erogación es de 6 millones 824 mil pesos.
Modernización
y ampliación del Camino E.C. (San Martín Texmelucan - San Salvador El Verde) -
Camino Vista Hermosa con Concreto Hidráulico, San Rafael Tlanalapa, en el que
se aplicarán dos millones 890 mil pesos.
Moreno Valle
subrayó que es inexplicable que siendo San Martín Texmelucan un punto
privilegiado al estar cerca del Arco Norte y la autopista México-Puebla, no
tenga grandes polos de desarrollo industrial, sobre todo ahora que está
creciendo la inversión extranjera directa en Puebla como nunca antes.
“Tenemos que
sacar adelante a San Martín Texmelucan”, añadió, al remarcar que este municipio
tiene una posición geográfica estratégica y juega un papel relevante en la
economía del estado y del país.
Indicó que
debe aprovecharse el flujo de inversiones extranjeras que están llegando a
Puebla, generando las condiciones más idóneas para los empresarios que vean
como destino este municipio.
Y, sugirió
reordenar el comercio -al ser el tianguis de Texmelucan el más grande de
Latinoamérica- para que haya transparencia y los ingresos por este sector se
reflejen en las arcas municipales mediante la construcción de obras y
servicios.
El Ejecutivo
reconoció el trabajo del edil al llevar a cabo obras no sólo en la cabecera
municipal sino en las Juntas Auxiliares, y refrendó su disposición de
participar en programas de coinversión para obras educativas, de salud e
infraestructura urbana.
En este
evento, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, reiteró que el
trabajo en equipo permite concretar obras como el Colector e Impulsor Pluvial y
ejecutar caminos y carreteras que traerán progreso a las comunidades
texmeluquenses.
0 comentarios:
Publicar un comentario