memotoxquivega@gmail.com.
San Pedro
Cholula, Puebla 1 de abril de 2014.
Tollan
Cholollan, ciudad sagrada, la Roma del Anahuac, Ciudad Patrimonio de la
Humanidad, Cholula de Rivadavia, Pueblo
Mágico, ciudad de bien…… corrían los años 1900, en esta ciudad llena de
historia prehispánica y colonial donde se escribía la crónica contemporánea de
nuestra ciudad…… Cholula.
Alfredo,
hijo primogénito del abogado Federico Toxqui Cuahonte y la señora Inés
Fernández de Lara Contreras, nace el 5 de agosto de 1913, en el seno de una
familia cholulteca, trabajadora y modesta, el guía de la familia Toxqui
Fernández de Lara, don Juan Toxqui Tototzintle, hombre sencillo dedicado al
campo y al progreso de su tierra donde nació.
Transcurren
los primeros años de vida de Alfredo Toxqui, al lado de su abuelo paterno don
Juan, quien le compartió esos deseos de progreso para su tierra, sus deseos de
libertad ante las circunstancias de la época post revolucionaria…… pastoreaban
juntos y los concejos no se hacían esperar para el nieto…… los valores y principios
infundados por su familia y en especial por el abuelo Juan…
Como hijo de
familia tuvo que separarse de su abuelo, de sus amigos y llegar a vivir al
estado de Morelos ya que su señor padre
ejercía su profesión en torno de un México libre y soberano… más tarde llego a
vivir a la ciudad de Puebla donde con sus hermanos y sus padres iniciaron una
etapa más de vida en familia sin olvidar sus raíces y su profundo amor a su abuelo…
Su formación
académica la lleva a cabo en el colegio José María La Fragua y el Colegio del
Estado hoy Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, hasta alcanzar la
profesión de médico, cirujano y partero… en esta etapa de la vida académica
contaba ya con una compañera de vida quien fuera su esposa Sara María Basave
Isunza, inspiración de mil batallas.
Comienza la
etapa de humanista al ejercer su profesión y transmitir su amor a su familia
que formo con 7 hijos como una tradicional familia poblana… sin olvidarse de
sus raíces cholultecas, compartiendo su profesión con un puñado de paisanos
quienes a la fecha aún lo recuerdan por su extraordinaria técnica quirúrgica……
desde estudiante su visión de progreso y arduo trabajo, el compañerismo sincero
y leal… más tarde la responsabilidad de su profesión como catedrático, como
director de hospital y jefe de pabellones… su paso por el sindicalismo oficial,
lo llevaría a iniciar una etapa en la
política nacional, como Diputado Federal
por Cholula al lado de don Adolfo Ruiz Cortines, años después como Senador de
la república por el Estado de Puebla al lado de don Luis Echeverría Álvarez…… y
en 1974 logra la candidatura a gobernador del Estado, bajo un estado de tensión
político ya que habían pasado algunos disturbios sociales y en consecuencia las
licencias de varios poblanos como gobernadores…… dirigente del partido
revolucionario institucional, así como de los sectores que lo componen, sin
olvidar en ningún momento que la sencillez seria parte de su personalidad y
legado… al concluir exitosamente su periodo constitucional como gobernador del estado,
el Presidente López Portillo lo invita a formar parte del cuerpo diplomático en
el norte de África, logrando beneficios comerciales para nuestro país y
fortalecer la economía nacional de 1982 a 1984… de regreso a México lo invita
el candidato a presidente de la republica Carlos salinas de Gortari acompañarlo
en el senado con la modalidad histórica de ser senador de tres años, para
emparejar las elecciones federales…
Arduo camino
en su vida desde estudiante, docente, profesionista, dirigente, como político
nato puso en práctica lo que muchos pensarían que sería imposible y que fue “el
servir y no servirse“, el humanismo del hombre conocedor de la problemática de
su estado y municipios, la honorabilidad de ser hombre libre sin ningún atadura
a los bienes materiales… su mayor compromiso su familia, su profesión y el
estudio de la historia de su tierra… logrando la compilación de la historia,
las anécdotas, el origen de nuestras raíces, plasmados en varios textos
publicados en beneficio de los poblanos…… San Pedro Cholula lugar de grandes
recuerdo y añoranzas en la vida familiar de Alfredo Toxqui… su constante participación
en la política le permite ser candidato a presidente municipal de San Pedro Cholula
para seguir practicando su humanismo, su honorabilidad, su honestidad, a toda
prueba y de 1993 a 1996 seria presidente municipal constitucional, al servicio
de sus paisanos…… una vez más deseando que Cholula fuera reconocida en todo el
mundo y seguir siendo el centro del conocimiento natural y cultural.
Recordemos
que como senador de la republica propicio la construcción de la ruta de Quetzalcoatl,
la edificación del único hospital escuela ubicado en Cholula, así también la ubicación
del observatorio del INAOE… ya como gobernador,
la remodelación urbana de nuestra Cholula, con vialidades, escuelas,
universidades, templos, y la dignificación
de servicio público…
Como
presidente municipal logra la reconciliación histórica de la corona española
con la raza cholulteca por los caídos de octubre de 1519 nombrando la plaza de
la concordia como testigo de los acontecimientos históricos y la visita del
hijo del rey de España como visita de estado……
No olvidando
la gestión para el rescate de la casa
del Caballero Águila y el Corral de Comedias, ubicado en la 8 Oriente. Así
mismo fomentando la cultura con el vaniloquio o Concierto de Campanas, sin
olvidar su preocupación por el medio ambiente gestiono el primer relleno
sanitario del estado en Cholula con todas las especificaciones ambientales.
Vale la pena
resaltar que en su trayectoria política busco el voto ciudadano en cinco
ocasiones, obteniendo el triunfo en las urnas como reflejo del legítimo sentir
de los ciudadanos para Alfredo Toxqui Fernández de Lara, otorgándole la
confianza por su trayectoria y personalidad.
Hombre de Bien,
que supo conciliar los deseos de superación de sus paisanos, escucho reclamos,
oriento a los inconformes, fortaleció el respeto al ser humano, camino a lado
de quien le permitió, aprendió a reconocer a hombres y mujeres de bien,
fomentando un grupo de visionarios para continuar la jornada por Puebla.
El día 1 de
abril de 2004, bajo la bóveda celeste… dejó de existir Alfredo Toxqui Fernández
de Lara, hombre de palabra cumplida, hombre libre y de buenas costumbres, nunca
regateo el valor de la amistad, de la filantropía, y el humanismo a sus
semejantes.
Dejando
huella a su paso y nunca heridas irreconciliables.
Guillermo Alfredo
Toxqui Vega
Presidente
de la A. C. Quinametzin Alfredo Toxqui Fernández de Lara.
Cholula no
te olvida…
Hagamos la
jornada.
0 comentarios:
Publicar un comentario