CHOLULA.- Se escucha por ahí que la
manera irresponsable con que se actúa por parte de algunos de los participantes
en el carnaval de Huejotzingo y de otros más, provocan lamentables resultados,
como el pasado domingo en Huejotzingo, en donde por poner postas en los
mosquetones, que deberían de llevar solo pólvora, dejaron saldo de 2 muertos.
Esta situación no terminará en tratar de indagar quienes fueron los
responsables de estas muertes, irá más allá, y se podría salir de control
¿Será? Se escucha por ahí que mientras por un lado hay quienes defienden esta
tradición, que desean mantenerla viva, que la enriquecen con datos históricos,
por otro los participantes se encargan de dañar la imagen, de dar motivos, para
que alguna autoridad tome la determinación de prohibir el evento o por lo menos
reducirlo en número de participantes e imponer medidas de seguridad mucho más
exageradas, para que sea un evento cultural. La solución no usar pólvora, usar
balas de salva, y otra la presencia del ejército o la marina, para dar
seguridad y así todos felices ¿Será? Se escucha por ahí que en San Pedro
Cholula, se tendrá el evento el próximo fin de semana, y hasta el momento hay
disposición de los organizadores y generales en jefes de que todo termine con
saldo blanco. Para poder lograrlo, deben de tener conciencia los “soldados” de
que manejan pólvora, que son armas y el riesgo es grande, y que de ellos
depende tener una fiesta en paz y en orden, no de policías o soldados que los
estén cuidando, ya que hay cosas mucho más importantes que cuidar ¿Será? Se
escucha por ahí que el proyecto de Rafael Moreno Valle Rosas, rumbo al 2018, se
está desvaneciendo, luego de que fuera a USA a platicar con el mero mandón y
simplemente le impidieron el llegar a donde quería. Vaya que ni siquiera lo
quiso escuchar un par de minutos ¿Será? Se escucha por ahí que por otro lado,
el poder que le daba ser el jefe de gobernadores con eso de la CONAGO, pues ha
terminado, y ahora pasa a ser un hijo más del pueblo, con la salvedad que la
soberbia lo ha puesto en una posición muy incómoda, porque tendrá que empezar a
pagar facturas políticas, puesto que muchas de las obras realizadas por
capricho, deberán de ser calificadas por Juan Pueblo, y no crean que serán bien
calificadas, cuando se sabe que hay necesidades reales en partes alejadas de la
capital, una capital que tiene de todo, que se queja de todo, y no tiene
llenadero ¿Será? Se escucha por ahí que muchos se han preguntado porque tantas
obras millonarias en la recta a Puebla, y que no se ha invertido un solo
centavo en las laterales de dicha vialidad, que podrían ser una solución a los
problemas, y es que pro la zona viven los seres más queridos del ejecutivo
poblano, y por ello se busca que sea una vialidad segura, que no tenga tanto
tráfico vehicular ¿Será? Se escucha por ahí que el alcalde de San Andrés,
Leoncio Paisano, había conformado su equipo de colaboradores, sin embargo
recibió la sugerencia de parte del mandatario poblano, para que removiera del
cargo a por lo menos 3 de esos posibles colaboradores, su “sabio consejo” fue
atendido y eso le ha valido a Leo Paisano, el poder lograr más recursos para el
municipio ¿Será? Se escucha por ahí que en otras partes, se han emitido
recomendaciones similares, sin embargo hay ediles que se siente fuertes, que
piensan que al ser recomendaciones, las pueden ignorar y no pasará nada, y oh
tristeza, ya empiezan a darse los primeros resultados, no llegaran los recursos
que se pensaba iban a llegar y lo más grave, les están cerrando las puertas
¿Será? Se escucha por ahí que Dolores Parra, logró negociar muy bien con
Antonio Gali, y ya está en la administración municipal, allá por el área de
Tesorería, claro en un cargo de primer nivel, pero finalmente es chamba ¿Será?
Se escucha por ahí que a río revuelto, ganancia de pescadores, esto porque en
San Pedro Cholula, de la noche a la mañana aparecieron negocios por muchas
partes, principalmente en la vía pública, y la intención es lograr el espacio
para poder tener ganancias y no pagar un solo centavo de impuestos o derechos.
Si hay dudas, solo vean la entrada del Infonavit Santiago, o bien la vía del
tren a la altura de la recta, o quizá allá por la salida a Huejotzingo, el
llamado bulevar Aeropuerto, altura de San Diego Cuachayotla ¿Será? Se escucha
por ahí que los ciudadanos esperan que reubiquen o retiren a quien vende tacos
de canasta en pleno centro del Pueblo Mágico, en el mero corazón de la ciudad,
esquina de avenida Alemán y Morelos, dejando ya una gran mancha de grasa,
aunque surge la duda, si es él que invada la zona peatonal con su bicicleta o
será la gran cantidad de basura que por las noches es dejada en ese punto.
Abuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
De día comedero, de noche basurero
Written By Unknown on martes, 11 de marzo de 2014 | 22:11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario