Seguridad

En materia
de equipamiento, en el último trienio se invirtieron 705 millones de pesos para
adquirir 723 unidades e instalar 300 cámaras de video vigilancia.
Se
entregaron 158 millones de pesos para estimular a los mejores funcionarios del
sistema de seguridad y justicia.
De acuerdo
con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Puebla es el estado con menos
delitos del fuero federal. Adicionalmente, redujo en 11% los delitos del fuero
común, manteniéndose por debajo de la media nacional.
Inversión de
más de 3 mil millones de pesos, para la construcción, rehabilitación y
equipamiento, de espacios educativos. Lo anterior, representa 12.8% más en este
trienio, que la inversión realizada en todo el sexenio pasado.
Para atender
el desarrollo de la primera infancia se edificaron 4 Centros de Desarrollo
Infantil, en los municipios, de Puebla, Cuautlancingo, Tehuacán y San Martín
Texmelucan.

A través del
Programa Escuelas Dignas se invirtieron 206 millones de pesos para rehabilitar
y ampliar 209 escuelas.
Con una
inversión de 130 millones de pesos durante 2013 modernizamos 7 Centros
Escolares en Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, Acatzingo, Libres,
Tecamachalco y San Pedro Cholula.
En el nivel
Medio Superior se han invertido 175 millones de pesos, en 636 obras y se pusieron
en marcha 268 bachilleratos digitales.

Puebla pasó
del 28 al 70% en cobertura de conectividad e instalamos dos mil 858 aulas
digitales. Lo que representa, en promedio, 3 por día.
En tres años
Moreno Valle ha entregado 47 mil computadoras portátiles a alumnos, maestros y
directivos del sistema educativo. Tan sólo en 2013 se distribuyeron 25 mil
equipos con una inversión de 213 millones de pesos.

Conforme a
datos de la SEP Federal, en los últimos tres años Puebla tuvo un incremento de
10.7%, en cobertura del nivel medio superior, ubicándose, en el primer lugar
nacional. En el mismo periodo, la matrícula universitaria creció en 27.8%.
Desde el
2011 Puebla es primer lugar nacional en abatir el analfabetismo, al pasar del
10.1% en 2010 a 8.8%, en 2013.

Puebla
obtuvo el reconocimiento de la Asociación Española de Normalización como Primer
Lugar a Nivel Mundial, con 21 certificaciones, ISO 9001:2008, en Sistemas de
Gestión de la Calidad del sector educativo.
Salud
Para elevar
la calidad de los servicios y la cobertura de salud, en los primeros tres años,
se invirtieron 4 mil 682 millones de pesos para dignificar el 75 por ciento de
la infraestructura del sector en el estado.
En 2013,
específicamente, se invirtieron 2 mil 673 millones de pesos en la construcción
y equipamiento, entre otros, del Hospital de la Mujer en Tehuacán y los
hospitales generales de Teziutlán, Cholula y Acatlán, además de los hospitales
integrales de San José Chiapa y Ahuacatlán. Esta cifra representó 41 por ciento
más que en todo el sexenio anterior.

De igual
manera, en lo que va de la administración, se han adquirido y equipado 125
ambulancias; en tanto que se realizaron 552 mil consultas en 306 localidades
marginadas a través de las caravanas de la salud.
Se alcanzó
el 99.4 por ciento. Indicó que se entregaron más de 132 mil vales para
proporcionar medicinas gratuitas.
En el campo
de la prevención se ha puesto especial atención en proteger la salud de las
mujeres. En tres años, se han realizado 192 mil 682 mastografías, lo que
significa seis veces más estudios que los aplicados en el sexenio anterior.
Por tercer
año consecutivo, se refrendó el primer lugar nacional en pruebas de detección
de diabetes, hipertensión arterial y obesidad.
Las acciones
de prevención y atención oportuna, permitieron reducir en 35 por ciento la tasa
de mortalidad infantil; 30 por ciento la mortalidad materna y 15 por ciento la
mortalidad por cáncer cérvico-uterino, de acuerdo a cifras de la secretaría de
salud federal.
Atención Social
Para atender
la dispersión poblacional y brindar servicios
en los campos de educación, salud y alimentación a los sectores más
necesitados, se han construido 20 Centros Integradores de Servicios (CIS). Tan
sólo en 2013, señaló, se invirtieron más de 228 millones de pesos para la
construcción de 14 CIS que ubican primordialmente en juntas auxiliares.
Y se
brindaron 557 mil 749 servicios a través de las unidades móviles de desarrollo.
En el marco
de la Cruzada Nacional contra el Hambre se firmó, con el gobierno federal, el
acuerdo integral para el desarrollo social incluyente.
En materia
de desarrollo integral de la familia, durante esta administración se destinaron
mil 424 millones de pesos para mejorar las condiciones de alimentación de los
poblanos. Sólo a través del programa Iniciando una Correcta Nutrición, para
niños de uno a tres años, se entregaron un millón 89 mil apoyos alimentarios,
lo que permitió reducir la tasa de mortalidad infantil en 30 por ciento, con
datos de la Secretaria federal de Salud.
Tras
reconocer el desempeño de la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF,
Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el mandatario poblano destacó que en tres
años, se han otorgado 61 559 apoyos a emprendedoras a través del Programa
Crédito a la Palabra de la Mujer. En 2013, precisó, se destinaron 50 millones
de pesos a ese programa.
Con una
inversión de 39 millones de pesos se rehabilitó la Casa de la Niñez Poblana y
se construyó la nueva Casa del Adolescente.
Cultura
Informó que
en los primeros tres años de su administración se invirtieron 722 millones de
pesos en diversos programas de promoción cultural, entre los que destacan los
festivales internacionales 5 de Mayo y el de Teatro Héctor Azar, el pasaporte
cultural.
Realizó
mención especial de la participación de Puebla como estado invitado en la edición
41 del Festival Internacional Cervantino, así como la Feria de Puebla, la
Ciudad de las Ideas y el Encuentro Mundial del Primer Poblamiento de las
Américas, este último con el auspicio de la UNESCO.
Turismo
En lo que va
de la administración se invirtieron más de mil 786 millones de pesos para
preservar el patrimonio de los poblanos.
Ello
permitió, entre otros factores la realización del rescate de 25 imágenes
urbanas, diversos museos y edificios históricos, como la ex Hacienda de
Chiautla, el Portalillo y el Hospicio.
En este
campo, remarcó la realización del Tianguis Turístico 2013, el Mosaico
Artesanal, Gastronómico y Turístico 2013, y la reunión anual de a Professional
Convention Management Association.
Éstas y
otras acciones en materia turística, dijo, permitieron lograr una cifra sin
precedente de 10 millones 234 mil visitantes al estado, que en relación a lo
registrado en 2010, representó un crecimiento del 47.8 por ciento, y una
ocupación hotelera promedio –sólo en la ciudad de Puebla- de 64.57 por ciento,
que coloca a la capital en primer lugar nacional en la categoría de ciudades
coloniales; la derrama económica del sector turístico estatal, en 2013 alcanzó
los 9 mil 135 millones de pesos, lo que se traduce en un incremento de 52 por
ciento en relación a lo obtenido en 2013.
Campo
En conjunto
con el gobierno federal se han invertido 2 mil 592 millones de pesos en
programas del sector agrícola, pecuario, acuícola y agroindustrial, refirió.
Adicionalmente
se destinaron 647 millones de pesos al Programa de Seguridad Alimentaria, con
la participación de la Sagarpa y el auspicio de la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), esta cifra representa un
incremento del 38 por ciento, con respecto a los últimos tres años de la
anterior gestión.
En el
trienio 2011-2013, se invirtieron 637 millones de pesos para el aseguramiento
de la superficie agrícola del estado, lo que significó un incremento de 256 por
ciento, en comparación con el sexenio pasado.
En lo que
hace a medio ambiente, subrayó la distribución de 29 mil 619 estufas
ahorradoras de leña, 95 por ciento más que la gestión anterior, y 35 equipos especializados en recolección de
residuos sólidos.
Inversiones
De 2011 a
2013, el estado recibió Inversión extranjera
directa por 1,571 millones de dólares, 27 por ciento más que la captada en el
sexenio anterior.
La confianza
de los inversionistas se reflejó, de acuerdo a cifras del IMSS, en la creación
de 59 mil 785 empleos en el periodo 2011-2013, 28 por ciento más que en la
administración anterior.
Gracias a la
condiciones de seguridad jurídica, paz laboral y facilidad para el desarrollo
de negocios, así como el impulso a la infraestructura, Puebla logró en el
primer semestre de 2013 un crecimiento económico por encima de la media
nacional, según reportes del INEGI.
Acciones en
Infraestructura
En
infraestructura se han invertido más de 15 mil millones de pesos en el primer
trienio, en los rubros vial, urbano y de servicios básicos, se construyeron y
modernizaron más de 750 kilómetros de carreteras y caminos.
En
septiembre 2013, como consecuencia de las afectaciones derivadas de los
huracanes Ingrid y Manuel, los gobiernos estatal y federal aplicaron 729
millones de pesos para reconstruir 98 tramos carreteros estatales y
municipales.
En materia
de transporte urbano, inició operaciones el Primer corredor de RUTA con una
inversión de mil 386 millones de pesos, que conecta a los municipios de San
Andrés Cholula, Puebla y Amozoc, así como el inicio de la segunda línea con una
inversión de 1,565 millones de pesos.
En el rubro
de servicios básicos, en los primeros tres años de su administración se
invirtieron 2, 435 millones de pesos. Y 462 millones de pesos en saneamiento y
construcción de colectores pluviales.
Finanzas
En estos
tres años Puebla incrementó la recaudación de impuestos en 131.7%, con respecto
a 2010.
En ingresos
propios el estado aumentó 77% con respecto a 2010.
Se
incrementó el Fondo de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado en
91% respecto al 2010 y se aumentó el monto para créditos de consumo e
hipotecarios en 593%.
Como
resultado de todas las acciones anteriores, las calificadoras Moody´s y Fitch
Ratings, ubicaron a la entidad como el quinto estado mejor evaluado, en
términos de su solidez financiera.
En los
últimos dos años Puebla ocupó el segundo lugar nacional en el Índice de
Información Presupuestal Estatal, del Instituto Mexicano para la Competitividad
(IMCO).
La
consultoría Aregional señaló que Puebla mejoró 19 posiciones en el indicador de
Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, respecto al 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario