Home » » Los gasolinazos

Los gasolinazos

Written By Unknown on jueves, 16 de enero de 2014 | 20:39

Por Ing. Julián ROMERO TEHUITZIL

* A continuación un  análisis de la Gasolina Magna o Regular sin plomo, por litro
* Más cara la Gasolina de México que la de EU

CHOLULA.- Precio de gasolina en Diciembre 2013: México 12.13 pesos el litro. Estados Unidos 11.92 pesos el litro, diferencia 0.21 pesos, más barata en EEUU.

Precio de gasolina en Enero de 2014: México 12.32 pesos el litro. Estados Unidos 11.48 pesos el litro, diferencia 0.84 pesos, más barata en EEUU

Motivación que tiene la gente de la frontera norte para cruzar la línea divisoria es llenar el tanque de gasolina, además del aumento del IVA de 11 a 16 por ciento.

Aunque oficialmente ocurrió a partir de diciembre del año pasado, desde meses antes la gasolina comenzó a ser más cara en México que en algunas entidades de Estados Unidos.

El pasado primero de diciembre Hacienda reconoció una diferencia de 7 centavos por litro en la regular sin plomo: la Magna.

Al día de hoy, con el gasolinazo más reciente, que aumentó en 9 centavos la Magna y en 11 la Premium y el diésel, la brecha se amplió a 84 centavos por litro en la gasolina Magna y a 21 centavos en la Premium. Además de los gasolinazos, el paquete de reformas aprobado el año pasado incluye un IEPS sobre los combustibles fósiles, el impuesto verde de 10 centavos para las gasolinas y 13 para el diésel. Por este motivo, el primer aumento del año en los combustibles fue un acumulado de 19 centavos para la Magna, 21 para la Premium y 24 para el diésel. De acuerdo con Hacienda, el incremento a los combustibles por IEPS será único, pero los gasolinazos continuarán. A los premios que ha recibido de un par de publicaciones Luis Videgaray, probablemente se sumará otro: Benefactor del Comercio de Estados Unidos 2014.

Como es posible estos si México es País Petrolero, Recordemos que en el sexenio del, Ex Presidente de la República, Vicente Fox Quesada formalizo, el Miércoles, 15 de Marzo de 2006, las actividades del Complejo Petrolero Tajin y encabeza la presentación del Proyecto Chicontepec, mismos que buscan modernizar las estrategias de utilización del petróleo como palanca de desarrollo e instrumento para reducir la pobreza en el país.

Dicho Proyecto Tajin. Contempla la perforación de más de cinco mil pozos, que se ubicaran en Poza Ricas Veracruz y en los municipios de Puebla, cercanos a Poza Rica Ver.

Es importante aclara que PUEBLA desde la década pasada  cuenta con la: exploración y explotación de hidrocarburo por una empresa Schlumberger, que le maquila a PEMEX.

En la publicación de la Jornada del miércoles 24 de febrero de 2010, menciona:

En apenas seis años la empresa estadunidense Schlumberger se ubicó como el principal contratista y proveedor de Petróleos Mexicanos (Pemex), al alcanzar 194 contratos por más de 60 mil 554.6 millones de pesos, de acuerdo con registros de la paraestatal.

Por sí sola, Schlumberger tiene más contratos y por un monto mucho mayor a su más cercano competidor, Halliburton, que con Pemex sólo ha obtenido 113 licitaciones. La mayor de ellas, por mil 512 millones de pesos para trabajos adicionales a la perforación de pozos de desarrollo para la región sur, entre 2008 y 2011.

Por nombrar algunos Municipios del estado de Puebla. Francisco Z. Mena, Venustiano Carranza. Huauchinango, Xicotepec, donde se encuentran la extracción de  hidrocarburos ( pozos petroleros).

El hidrocarburo extraído de los municipios de Puebla, se almacena en Baterías ubicadas en nuestro estado, posteriormente procesado en Poza Rica Veracruz.  El gas natural es quemado a cielo abierto, cuando debería llevarse a refinerías.

En los sexenios pasados federales ó estatales, no se han visto los  beneficios de excedentes del Petróleo en nuestro Estado, lo único que se ah visto es el aumento en los derivados de los Hidrocarburos.

Que pasara ahora con las Nuevas Reformas Energéticas que se aplicaran en 2014.

Donde se permitirán la participación de capitales extranjeros en nuestro País.

Si desde la década pasada  vemos ya  actividad Trasnacional en la exploración  y perforación de pozos  petroleros en el país.

Es importante como mexicanos, ver las reformas en los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Nos preguntan muchos Cholultecas, que es lo que hacen nuestros funcionarios públicos, como son Diputados Locales, Federales, Senadores, y Presidentes. Para parar esta masacre a la población en los aumentos de los energéticos.

Vemos actualmente que lo mismo da que sea de un partido o otro Cuando anda en campaña todos engañan a la población poblana/mexicana.


Prometen el cielo y las estrellas, recordemos sus palabras si votan por mí los, energéticos no subirán me comprometo a bajarlos y cuando están en el Poder, lo único que saben hacen bien es vivir de nuestros impuestos, debería de ganar el salario mínimo.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger