Home » » Los días feriados y 'puentes' de 2014

Los días feriados y 'puentes' de 2014

Written By Unknown on lunes, 13 de enero de 2014 | 21:34

CHOLULA.- Ahora que las vacaciones se han terminado junto con el maratón 'Guadalupe-Reyes' la vida vuelve a la normalidad y muchos esperan que haya otro día de descanso. Aquí una lista de los días festivos que por ley son asueto obligatorio más otros que no son feriados de manera oficial pero que depende de dónde trabajes (o si eres estudiante) existe la posibilidad de que te los den.







3 de febrero (lunes).
Aniversario de la Constitución de 1917. Se celebra de forma oficial el 5 de febrero, pero se recorre a lunes para dar un fin de semana largo. Es un día de descanso obligatorio.








17 de marzo (lunes).

Natalicio de Benito Juárez. Día feriado oficial obligatorio. Se celebra de forma oficial el 21 de marzo, pero se recorre al lunes para dar un fin de semana largo.






Semana Santa.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril. No es una festividad que se considere como días de asueto obligatorio, pero tanto en escuelas como en empresas suelen dar estos días por caer además dentro del periodo vacacional escolar.









1 de mayo (jueves).
Día del trabajo. Feriado oficial de descanso obligatorio que podría traducirse en un puente de cuatro días para muchos por estar el viernes de por medio.









5 de mayo (lunes).
Batalla de Puebla. No se descansa, pero es un día festivo que se celebra año con año.






10 de mayo (sábado).
Día de las Madres. No es un día oficial, por lo que usualmente (depende dónde laboren) solo descansan las mamás. Por ser sábado no hará gran diferencia en el calendario, aunque por los festivales escolares que podrían celebrarse en viernes, quizás recorra la celebración a un día hábil.










15 de mayo (jueves).
Día del Maestro. No es oficial, pero depende de si los maestros toman el día, entonces los estudiantes también lo tendrán.







1 de septiembre (Lunes).
Informe de Gobierno. Antes nadie trabajaba ni acudía a la escuela para escuchar el reporte de un año más de gobierno del Presidente, pero ahora no es un día obligatorio, por lo que en ocasiones sólo los servidores públicos tienen el día libre.








16 de septiembre (martes).
 Día de la Independencia de México. Día de descanso obligatorio que podría traducirse en puente para algunos por haber un lunes de por medio.








17 de noviembre (lunes).
Celebración de la Revolución Mexicana, que aunque se conmemora el 20 de noviembre, se recorre al lunes para tener un fin de semana largo (puente). Día oficial obligatorio.








Día de los Muertos. Domingo 2 de noviembre.
Tradicionalmente no es un día feriado oficial pero muchas empresas y escuelas lo otorgan, aunque en este año no hará diferencia, pues cae en un fin de semana.







12 de diciembre (viernes).
Día de la Virgen de Guadalupe. Este es un festejo que no se traduce en descanso obligatorio, aunque muchas empresas y escuelas dan el día libre, por lo que para algunos podría ser hasta 'puente'.










25 de diciembre (jueves).

Navidad. Día obligatorio de descanso.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger