* Un
atractivo más, turístico y social
* Espectáculo de clase mundial
PUEBLA.- El gobernador Rafael Moreno
Valle en compañía de su esposa Martha Erika Alonso, encabezó el encendido del
alumbrado navideño en el Parque de la Concordia, del Zócalo de Puebla capital y
se trasladó a lo largo del corredor Los Fuertes Catedral con adornos luminosos,
con lo que inicia la iluminación por la temporada decembrina.
Junto a los
alcaldes en funciones y electo, Eduardo Rivera Pérez y Antonio Gali Fayad y sus
esposas Liliana Ortiz y Dinorah López de Gali, respectivamente, Moreno Valle
externó que este nuevo atractivo fomentará la convivencia familiar y abonará a
la recomposición del tejido social, además de fomentar el turismo.
Añadió que
el esfuerzo conjunto entre su administración y la municipal, tendrá continuidad
con la gestión que iniciará en febrero próximo, mediante una inversión menor,
toda vez que los leds ya son propiedad pública y la empresa se encargará de dar
mantenimiento al sistema de luces e instalarlo.
Invitó a la
sociedad poblana, representada por cientos de niños, jóvenes y adultos que se
dieron cita en La Concordia y en el Zócalo, a disfrutar de este proyecto
innovador, que constituye un atractivo de clase mundial.
Por su
parte, el presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, manifestó que el Proyecto
de iluminación navideña es una muestra más por la que Puebla se refrenda como
una mejor ciudad, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Estatal.
Asimismo, el
edil destacó que la iluminación navideña en la capital cuenta con un sistema de
clase mundial, posicionándola al nivel de las ciudades más importantes del
mundo, por lo que reconoció el trabajo de la empresa Citelum en la instalación
del proyecto.
Rivera Pérez
dijo que la iluminación navideña de la ciudad de Puebla se extiende por más de
15 kilómetros, con 42 puntos y más de 5 mil piezas decorativas.
"Este
encuentro marca el inicio de una temporada de paz y de reflexión, observando
con satisfacción que Puebla es mejor, porque nos propusimos hacer historia
cuando tomamos protesta en el ejercicio de nuestro cargo", añadió el
Alcalde poblano.
Para
finalizar, Eduardo Rivera asentó que los puntos y espacios de encuentro para la
creación de armonía y unidad social son un impulso en beneficio de la
ciudadanía, fortaleciendo a las familias y a la creación de la Ciudad Que
Queremos.
Al término
de la ceremonia, el gobernador y su esposa, en compañía de invitados especiales
recorrieron, a bordo de un turibus, el corredor Los Fuertes Catedral, a lo
largo del cual disfrutaron la iluminación, como podrá hacerlo la población en
general. Entre otros puntos apreciaron la iluminación instalada en la zona de
Los Fuertes, a lo largo de la Calzada Zaragoza, el monumento al general
Ignacio Zaragoza, el Museo Imagina, la calle 2 Norte Sur, la Plaza de la
Democracia, el Templo de San José, el Parque de El Carmen y la calle 16 de
septiembre, el Callejón de Los Sapos, el Puente de Ovando, el Boulevard Héroes
del 5 de Mayo, el monumento a los Fundadores de Puebla, el Portalillo, el
Teatro Principal y el Barrio del Artista.
Al finalizar
el recorrido, Moreno Valle, Rivera Pérez y Gali Fayad participaron en el
encendido de la iluminación del zócalo de Puebla capital, que fue apreciado por
cientos de familias poblanas y visitantes.
La
ciudadanía que se congregó en ambos sitios disfrutó además de la iluminación de
un espectáculo de juegos pirotécnicos.
Acompañaron
al gobernador Moreno Valle, entre otros, el presidente de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Mario Riestra Piña; el
secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el secretario de
Turismo, Roberto Trauwitz Echegueren y la diputada Myriam Galindo Petriz.
0 comentarios:
Publicar un comentario