* Garantiza servicios
de calidad en el estado
* Los
servicios de salud serán monitoreados y los usuarios podrán denunciar
negligencia médica directamente al titular de salud
* Colocan teléfonos rojos
para usuarios inconformes
* Anunció la construcción de un Centro de Salud de
Servicios Ampliados, así como la renovación de tres espacios médicos

“Podríamos pensar solamente en hacer nuevos
hospitales, sin embargo, el problema en el mediano plazo es la operación de los
mismos, que cuenten con médicos y personal suficiente, equipamiento moderno y,
por supuesto, que haya abasto de medicamentos. Hoy que tenemos el hospital
renovado, necesitamos fortalecer los centros de salud. Tenemos tres centros en
San Martín Texmelucan que debemos renovar completamente, otro que debemos
sustituir y queremos hacer un Centro de Salud de Servicios Ampliados”, explicó.

El Ejecutivo también reconoció la
colaboración del actual alcalde, Teodoro Ixtlapale Caporal, así como del
presidente municipal electo, Rafael Núñez, con quien se comprometió a iniciar
los trabajos de las obras anunciadas durante los primeros cien días de la
gestión próxima a iniciar.
Sobre el Hospital Integral, el Ejecutivo
destacó la inversión de 34.4 millones de pesos, de los cuales 18.5 millones de
pesos fueron recursos estatales, 4.7 millones del municipio de San Martín
Texmelucan y 700 mil pesos del municipio de Tlahuapan, así como 10.5 millones
de pesos para su equipamiento, todo en beneficio de 101 mil 333 habitantes de
cinco municipios.
El nosocomio prestará servicios en siete
especialidades: cirugía, ginecología, pediatría, traumatología, medicina
interna, estomatología y medicina preventiva, además, cuenta con Sala de Usos
múltiples, archivo clínico, farmacia, sala de rayos X, sala de ultrasonido,
laboratorio, sala de cirugía, área de urgencias y área de hospitalización con
24 camas.
El gobernador inauguró también la
carretera que comunica con San Salvador El Verde e inició la construcción del
Colector y Emisor Pluvial, obras que tuvieron una inversión de 4.8 y 15.7
millones de pesos respectivamente.
Al respecto el secretario de
Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, subrayó la importancia de estas
obras que habían sido solicitadas durante muchos años pero que, debido a su
complejidad y altos costos, no se habían concretado.
“Estamos transformando al estado con la
inversión más importante en infraestructura de la historia de Puebla. San Martín
es uno de los municipios más importantes y creemos que necesita avanzar de
manera más contundente, por eso, estamos trabajando ya con el alcalde electo
para seguir colaborando bajo esquemas Peso a Peso o bien buscar recursos
federales”, indicó.
Por su parte, el presidente municipal de
San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, agradeció al gobernador
Moreno Valle la inversión destinada, así como por la decisión de seguir
impulsando obras y acciones concretas que le cambian el rostro a Puebla.
0 comentarios:
Publicar un comentario