* Bajan
índices delictivos usando tecnología
* Inversión de 450 mil pesos, para 10
equipos y centro de monitoreo
JUAN C. BONILLA.- “Uno de los
compromiso que tenía con el municipio de Juan C. Bonilla, era el mejorar la
seguridad pública, y lo estamos logrando al entregar este equipo de 10 cámaras
de video-vigilancia, que han tenido una inversión del orden de los 450mil
pesos, lo que nos permite tener una respuesta de 3 minutos en caso de cualquier
auxilio, y trabajar de manera coordinada con policías de otros municipios o
incluso del estado”.

Informó así
Andrés Cadena Zamora, presidente municipal de Juan C. Bonilla, durante la
entrega de este equipo con tecnología de punta, agregando “Como recordaran
ustedes, hace un par de meses, se tuvo el reclamo de la sociedad, respecto al
servicio de Seguridad Pública, y se aclaró que no habíamos descuido este rubro.
Por desgracia delincuentes de otras partes, nos venían a dejar vehículos
robados o incluso cadáveres de personas desconocidas, situación que alertó a
todo el municipio, porque aquí somos una población que gusta vivir en paz y
armonía.

Sin embargo,
me comprometí, junto con mis regidores, en mejorar el servicio, en tener una
mayor cobertura, y lo estamos cumpliendo, primero al tener más de 40 efectivos
en dos turnos, para llevar a cabo rondines por todo el municipio, durante las
24 horas del día, usando para ello 7 patrullas equipadas. Se debe de resaltar
que el 70% del personal, ha aprobado sus exámenes de confiabilidad, como lo
marca la normativa y el resto está proceso.
Las cámaras
se han instalado en los puntos clave, donde se tenía ya información de que ahí
se cometen delitos o había presencia de presuntos delincuentes. Las hay en las
juntas auxiliares de San Lucas Atoyatenco, Santa María Zacatepec y San Gabriel
Ometoxtla, y en San Mateo Cuanala, que es la cabecera.

En la planta
baja del palacio municipal, se tiene el centro de monitoreo, al percatarnos de
cualquier contingencia, mediante los radios, se da la información al personal
que está cerca de ese lugar y se procede a rodear el lugar. En caso de que los
presuntos delincuentes pudieran escapar, se pediría el apoyo de la policía de
otros municipios o el Estado, y se podrían capturar.
Además de
que las cámaras pueden girar hasta los 380 grados, pueden ampliar la imagen e
imprimir fotografía de los rostros de los presuntos delincuentes o las placas
de los vehículos involucrados”, terminó señalando Andrés Cadena Zamora.
Bien
ResponderEliminar