El Mundo de los Signos

Written By Unknown on martes, 10 de diciembre de 2013 | 20:11

memotoxquivega@gmail.com.

CHOLULA.- Nuestra sociedad , observa cambios por la economía, la moda, el idioma, el color, la época, nos lleva a identificar comportamientos que lejos de mostrar una identidad,  señala solamente el momento y la circunstancia de aquel grupo que carece de la elemental manera social, que identificamos en los diccionarios de la lengua castellana como humildad, muestra al final, que hay poca capacidad de servir, de ser útil en nuestra sociedad que transita vigorosamente a una velocidad increíble a la transformación como muestra de progreso, simpáticamente surgen colores que demuestran según, el control y el apoderamiento ante nuestra sociedad y sus costumbres, falta de identidad como muestra de visión ante los pares y si como mensaje al deseo más acariciado, el yo..ismo, seguimos caminando en un tránsito lento hacia lo distinto, hacia lo que deseamos, a lo que tenemos, a lo que desconocemos pero aun así, no importa y mostramos un manejo impecable hacia el compromiso ante la Sociedad, ni buscamos lo que está mal ubicado, ni mucho menos lo que le pertenece a todos aquellos, que sacrificaron su dedicación, desvelos y hasta olvidarse del camino a casa.

A ellos hacerle en vida, un reconocimiento modesto pero lleno de valores que identifiquen a quienes  lograron con la razón de actuar en estricto principio de trascender.

San Pedro Cholula demarcación territorial que demuestra una sobria identidad, en sus grandes tesoros y que sus antecesores forjaron como el quehacer diario, abemos quienes desconocemos que hay una festividad por cada día del año.

La veneración a los santos y representaciones religiosas nos trasladan a épocas, acontecimientos, que por más increíble que parezca hubo quienes realizaron la crónica de los hechos, a ellos nuestro reconocimiento y admiración, ya que sin ellos nuestras acciones de fe, serian complicadas al paso de los años.

Estamos a unas horas de llevar acabo un acto de fe, muy grande y responsable como mexicano que somos, es la Veneración más elocuente de quienes practicamos o no la fe católica y es el día 12 de diciembre día de nuestra señora de Guadalupe.

No solamente son los signos, sino la fuerza con que creemos y practicamos nuestra fe.

No es el mestizaje de las creencias, es la voluntad de ejércelo.

El sentimiento también es un signo de sensibilidad a la decisión de creer, una sociedad está incompleta hasta que no tiene actos de fe, a lo que deseen pero que lo practiquen ante la sociedad, ante la familia, ante la intimidad de sus pensamientos.

El día viernes 13 de Diciembre de 2013, se festejaran los primeros 10 años de existencia de una institución educativa que forma hombres y mujeres de bien para México, me refiero al Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara ubicado en San Andrés Cholula, donde se develara una Placa Conmemorativa con el nombre del ilustre Ciudadano del Mundo Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara.


CHOLULA NO TE OLVIDA… HAGAMOS LA JORNADA 
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger