* Malestar,
porque no despejan de carros las calles
* Cientos de devotos, acompañaron a las
imágenes
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO
CHOLULA.- Faltaban varios minutos para
las 21 horas del pasado 31 de agosto, cuando las imágenes de vírgenes y santos,
de los 10 barrios, se veían por diversos puntos de la ciudad, eran llevados
hacia el convento de San Gabriel para acompañar a la imagen de la virgen de Los
Remedios, hasta su altar en el santuario que corona la gran pirámide.

Los frailes
franciscanos, organizaban todo en el atrio y en el interior del templo, los
fieles de cada barrio, conocedores de la tradición, tomaban sus posiciones de
acuerdo a la costumbre establecida, y para las 21 horas, empezaron a salir del
templo, para cruzar el atrio, y luego poder alcanzar la calle, con ciertas
incomodidades, puesto que había carros estacionado frente a la salida del
atrio, y luego a lo largo de la 2 Norte.

Así iniciaba
una “Noche de los Faroles” más por las calles de la milenaria Cholula, la
Ciudad Viviente más Antigua de América, y ahora con la certificación de “Pueblo
Mágico”, las notas musicales de las diversas bandas que acompañaban a cada una
de las imágenes, le daban un toque muy especial, a esta bonita tradición.




Pro la 6
Oriente, puesto que la 4 Oriente, estaba ya ocupada por los puestos de la
feria, la procesión empezó a avanzar, tendrían que ir con cierta velocidad
establecida, para poder rodear la ciudad, y llegar al pie de la escalinata al
santuario de la virgen de Los Remedios, unos 20 minutos antes de la media
noche, y empezar a subir cargando las imágenes en hombros, con mucha devoción y
fe, que no siente el peso de dichas imágenes.


Por otra
parte, se registró el malestar de ciudadanos, quienes indicaban que a esta
tradición se le ha dado mucha difusión desde hace año, siendo todo un atractivo
para el visitante, pese a ello, no hay ocupación de parte de la autoridad
municipal, para que las calles por donde va esta procesión con las imágenes,
esté despejada de carros, que las calles se encuentren limpias, y en
condiciones para que pasen estos personajes que son el eje de la fe católica
cholulteca y motivo de la feria, esperando que el próximo año, se tomen cartas
en el asunto.
0 comentarios:
Publicar un comentario