Home » , » Aprueban ley de servicio profesional docente

Aprueban ley de servicio profesional docente

Written By Unknown on sábado, 7 de septiembre de 2013 | 11:28

* Se incluyeron los cambios propuestos en las reuniones de legisladores con la CNTE

MEXICO.- Después de casi seis horas de debate se votó en lo general y en lo particular la Ley General del Servicio Profesional de Docencia, con los cambios propuestos en las reuniones entre legisladores y la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El debate inició al filo de las 20:20 horas el 1 de septiembre y concluyó a las 1:51 horas de este lunes, y se turnó al Senado de la República para los efectos constitucionales correspondientes.

Luego de desechar más de 30 reservas a los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 13, 22, 23, 53, 68, 76 y 83, así como al 8 transitorio y 18 transitorio, presentadas en su mayoría por el PRD, Movimiento Ciudadano y PT, se avaló con 375 votos a favor, 73 en contra y una abstención, en los términos del dictamen.

Esta legislación que corresponde a una de las tres leyes secundarias que reglamentará la reforma a los artículo tercero y 73 constitucionales en materia educativa, se planteó mejorar en un marco de inclusión y diversidad la calidad de la educación y cumplimiento de sus fines para el desarrollo integral de los profesores.

Asimismo, mejorar la práctica profesional mediante la evaluación en las escuelas, intercambio de experiencias docentes y los apoyos que sean necesarios y asegurar con base en la evaluación la "ideoneidad" de los conocimientos y capacidades del personal docente, así como del personal con funciones de dirección, supervisión y autoridades educativas.

Fija también el reconocimiento a la labor de enseñanza mediante opciones de desarrollo profesional y asegura un nivel suficiente de desempeño de quienes realizan funciones de docencia, dirección y supervisión.
Plantea otorgar los apoyos necesarios para que el personal del Servicio Profesional Docente desarrolle sus fortalezas y supere sus debilidades, y garantizar la formación, capacitación y actualización continua del personal del servicio profesional, a través de políticas, programas y acciones específicos.

Esta nueva ley señala también el desarrollo de un nuevo programa de incentivos y estímulos que favorezca el desempeño de los docentes y servicio educativo, y contribuya al desarrollo escolar y social de la dignidad magisterial.

Se indica que las autoridades educativas, los organismos descentralizados y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), en el ámbito de sus respectivas competencias, garantizarán que la evaluación del personal docente y del personal con funciones de dirección y supervisión, contribuya a la calidad de la educación y sea congruente con los objetivos del sistema educativo nacional y con la evaluación de los educandos y de las escuelas.


Otro punto destacado es que deben desarrollarse perfiles, parámetros e indicadores que sirvan de referente para la buena practica profesional y se específica que para lograrlo es necesario que estos elementos cuenten con un marco general de una educación de calidad y de normalidad mínima. Así como definir los aspectos fundamentales que abarca la funciones de docencia, dirección y supervisión, la planeación y el dominio de los contenidos e identificar características básicas del desarrollo y del empeño y desempeño del servicio profesional docente en contextos culturales y sociales diversos para lograr resultados adecuados de aprendizaje.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger