Home » »

Written By Unknown on jueves, 1 de agosto de 2013 | 19:28

* Vecinos esperan a miles de invitados 
* Celebraciones religiosas durante el día

Por Hugo ZERON RAMOS

CHOLULA.- Este domingo, se estará celebrando la fiesta en honor a Señor Santiago, en el barrio de Mixquitla, en donde los vecinos se han preparado para recibir a miles de visitantes. Además durante todo el día se tendrán celebraciones religiosas y cambio de mayordomos.

Con motivo de la fiesta patronal, los vecinos del barrio de Santiago Mixquitla, han estado de manteles largos, y será mañana domingo cuando reciban a miles de visitantes, entre familiares, amigos, compadres y demás, a quienes como lo marca la tradición les habrán de ofrecer un plato de mole, como agradecimiento a su visita en esta fiesta patronal.

El Convite 8 días ante de la festividad

En Santiago Mixquitla el convite consiste en invitar y dar a conocer al barrio que la festividad se celebrará en días próximos, es sin igual la forma de salir por todas las calles del barrio dando las gracias por las cooperaciones ocurridas durante todo el año, con las tradicionales estampas, la música y los monigotes (muñecos)

El templo

Detalles de uno de los templos hermosamente construido y custodiado por los habitantes del Barrio de Santiago Mixquitla. En este templo se venera al apóstol Santiago.

Un buen momento para tomar fotografías es el atardecer, ya que los diferentes matices que luces y sombras confieren a las fotografías adornan bellamente esculturas y edificios. Los ángeles cuidan el templo parecen cobrar vida con los rayos solares, y la tumba del “legendario” Filemón Pérez Cázares, parece custodiar eternamente el templo.

Su fundación se remonta al año de 1578. Se localiza a 8 km de la capital del estado de Puebla, al norte del Zócalo de San Pedro Cholula, en la 5 norte y 16 poniente, cuando Visites Cholula no dejes pasar la oportunidad de visitar este barrio y sus capillas El Carmelito, San Dieguito, 13 de Diciembre y la Infonavit Santiago.

Son innumerables sus fiestas comenzando con las posadas, las acostadas de los niños de los templos del barrio, las levantadas en enero y en febrero y las entregadas, la semana santa muy tradicional trayendo en procesión al Sr de las 3 caídas el jueves Santo a nuestro templo para velarlo toda la noche, o asistiendo a la representación del vía crucis viviente en la colonia 13 de Diciembre; la fiesta del pueblo donde se ofrecen los primeros frutos de la tierra, la tradicional Festividad de nuestro Apóstol la última semana de julio comenzando el 24, la bajada de la virgen de los Remedios la 2da semana de Septiembre, la fiesta de animas y la visitas a las primeras ofrendas de los difuntos ocurridos en el año; en fin un sin número de fiestas y celebraciones.


Es célebre el templo principal donde se encuentra la imagen del milagroso Santiago a caballo con su moro conocido por sus pobladores como Cipriano así como de las leyendas que se cuentan entre los mismos.

De menor tamaño pero no menos importante otra imagen de Santiago a caballo con su moro que según relatos es una imagen más antigua que tenía sus terrenos en lo que se conoce como la Cañada de Santiago (actual plaza San Diego).

Monumento cubierto con bóvedas de estilo gótico. Tiene planta basilical, torre amplia con columnas Salomónicas, su frontispicio muestra el simbolismo de Santiago Peregrino y Guerrero, además narra una parte de la historia de este templo al observarse como se desfiguro el escudo del Imperio Español por el decreto de 1821 con motivo de la independencia.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger