Home » » Mejorar la calidad educativa, nuestra meta: Miguel Ángel Berrocali

Mejorar la calidad educativa, nuestra meta: Miguel Ángel Berrocali

Written By Unknown on lunes, 26 de agosto de 2013 | 15:02

* Amentar una décima en cada promedio, se debe alcanzar

Por Epigmenio ROJAS CASTRO

CHOLULA.- “El mejorar nuestra calidad educativa, aumentando una décima en cada promedio, es uno de los principales retos que tenemos para este ciclo escolar, y avanzar en la encuesta de Escuelas de Calidad, como una de las mejores instituciones educativas”.

Precisó Fray Miguel Ángel Berrocali Álvarez, Director General del Instituto García de Cisneros, en el marcado de la fiesta de inicio del ciclo escolar, agregando “No hacemos una ceremonia oficial de inicio del ciclo escolar, aquí es una fiesta, porque el poder iniciar un nuevo ciclo en la preparación académica, debe ser eso, una fiesta”.

¿Cuántos alumnos inician este nuevo ciclo escolar?

“Inician mil 64 alumnos, repartidos maternal, kínder, primaria, secundaria y bachillerato”.

¿El principal reto como institución?

“Aumentar una décima en cada promedio, mantener el nivel de calidad y avanzar la encuesta de escuelas de calidad, como mejores instituciones. Tener lo que es artísticas y deportes, no como materias de relleno sino formación integral de la persona.

Tenemos el proyecto Musa, con la escuela de música que nos apoya para lo que es la animación de las matemáticas y habilidades verbales.

La SEP, está muy atenta a contribuir con algunos problemas sociales, como es el caso de la obesidad, ¿Cómo trabajan ustedes en este rubro?

“Hemos pedido a los padres de familia que nos ayuden con los hábitos de alimentación sana, de tal forma les pedimos que envíen a sus hijos un desayuno a base de frutas, proteínas, jamón carne, eviten lo que son empanizados, grasas, fritos, refrescos.

En cuando a nuestras tiendas, éstas cumplen la normativa que la SEP, tiene establecida en este aspecto. Ahí se ofrecen aguas frescas con fruta, alimentos preparados, ya sean asados o guisados, con ello contribuimos a una alimentación sana”.

¿Siguen con su programa de becas?

“Seguimos cumpliendo nuestro servicio social, tenemos alto porcentaje de alumnos becados, no solo el 5% que nos pide SEP, sino los rebasamos por mucho esa cifra, con alumnos del municipio y municipios conurbados, no solo por un promedio excelente, sino por la necesidad y situación del país, nos hacen ser solidarios con las familias de escasos recursos y con las familias cuya situación económica se dificulta para que busquen una educación de calidad.

Estamos apoyando a parroquias franciscanas en Oaxaca, tenemos 4 alumnos de esas parroquias urbanas o suburbanas, estudiando con nosotros.
“Continuamos con el convenio con 11 instituciones de educación superior. Nos da gusto informar a nuestra comunidad que un alto número de nuestros alumnos ingresaron a BUAP, seguimos poseyendo los puntajes más altos, así como las 11 universidades han recibido un buen número de alumnos becados y apoyo económico para ellos.
 
Continuamos apoyando a la comunidad, no solo con el IGC, sino escuela Fausto de Andrés y Aguirre, 11va temporada, compromiso social en cuanto a apoyo a otorgar becas, a alumnos de excelente preparación en música y canto. Vamos a continuar los proyectos con la universidad de Texas, con Conservatorio de Puebla, y con Italia, tenemos convenio con una asociación de música de cámara para que podamos abrir espacios a nuestros estudiantes y proyectarlos, no solo nivel nacional, sino al extranjero”.

Fray, sabemos que en Egipto hay represión contra los católicos, ¿Usted nos puede comentar algo al respecto?

“El instituto va a elaborar una carta, dirigida al embajador de Egipto en México, haciendo saber que estamos pidiendo en oración a Dios, que las situaciones sociales y políticas, puedan llegar a buen término, buscando siempre el bien común, el buen convivir.

Egipto es uno de los países donde hay presencia de los franciscanos en donde llevan su apostolado, conviven al menos dos de las grandes religiones en ese país”.

Finalmente se registraron 2 temblores, ¿No hubo daños estructurales?


“Por fortuna no, pedimos a uno de los arquitectos que colabora con nosotros, nos hiciera el favor de supervisar todo, y nos informó que no se tuvo ningún daño. No hubo nada que lamentar”, terminó señalando Fray Miguel Ángel Berrocali.
Share this article :

1 comentario:

  1. Siempre creí que los sacerdotes Franciscanos hacían votos de humildad y pobreza, pero ya veo que no este FRAY es solamente palacio de hierro, coche último modelo cuando se enoja un vocabulario que da miedo.

    ResponderEliminar

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger