Del primero
al 3 de agosto del año en curso, se reunirán en el Centro Expositor y de
Convenciones de la ciudad de Puebla, todos los actores involucrados con la
cafeticultura procedentes de Brasil, Costa Rica, Honduras, Panamá, Perú,
Guatemala, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Estados Unidos,
Inglaterra y México. El Gobierno del Estado a través de las secretarías de
Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) y de
Turismo (SECTUR), en coordinación con la Asociación Nacional de la Industria
del Café (ANACAFÉ) será anfitrión de los cafeticultores líderes y expertos en
este sector, quienes durante tres días participarán en conferencias, talleres,
concursos, entrevistas de negocios y acciones de venta directa de su
producción.
Asimismo, se
desarrollará un programa muy extenso de conferencias y foros a fin de fomentar
la capacitación en materia de sustentabilidad, rentabilidad, calidad,
productividad y comercialización para toda la cadena productiva del café. Se
espera la asistencia de 350 expositores, quienes en una extensión de 10 mil
metros cuadrados ofrecerán las mejores variedades de café del continente
americano, equipos de trabajo en finca, la más moderna tecnología para los
beneficios y las más diversas propuestas para las empresas gastronómicas
(cafeterías de especialidad). En el área de expositores habrá un pabellón para
los productores, quienes ofrecerán ofertas de grano verde, pergamino y tostado;
un pabellón de maquinaria y otro para la industria gastronómica con máquinas
para hacer café e insumos para los restaurantes.
En la zona
de tianguis los visitantes podrán encontrar artesanías, cremas, salsas,
licores, artículos promocionales y una gran diversidad de subproductos
derivados de la agroindustria cafetalera. Como actividades adicionales, en el
marco de la Cumbre Latinoamericana del Café se realizará la Competencia Estatal
de Baristas y el Concurso de la Calidad del Café Poblano, entre otras acciones.
Cabe destacar que en la Asociación Nacional de la Industria del Café (ANACAFE)
están afiliadas empresas de los estados de Chiapas, Coahuila, México, Guerrero,
Jalisco, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
0 comentarios:
Publicar un comentario